Capturan en Bogotá a “El Costeño”, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay
Elder José Arteaga Hernández fue detenido en Engativá tras una orden de captura internacional. Es acusado de inducir a un menor de edad para disparar contra el precandidato presidencial colombiano.

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como uno de los autores intelectuales del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Engativá, en Bogotá.
La detención se logró gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, menos de 24 horas después de que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitiera una notificación roja en su contra.
De acuerdo con el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, “El Costeño” habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad que atentó contra la vida del precandidato presidencial.
El adolescente de 15 años fue detenido días después del ataque, junto a otros tres implicados.
Arteaga Hernández es requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, y uso de menores para la comisión de delitos.
Su captura se realizó en la misma localidad donde se cometió el atentado que dejó gravemente herido a Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras recibir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
Miguel Uribe, de 39 años, es senador por el partido Centro Democrático y se encontraba en plena campaña presidencial para las elecciones de 2026 cuando fue atacado durante un acto con simpatizantes en un parque de Modelia.
La captura de “El Costeño” es considerada un avance clave en la investigación, por quien se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos colombianos.
Las autoridades ofrecerán este sábado un punto de prensa para entregar mayores antecedentes del operativo y el avance del caso.
El atentado ha causado conmoción en Colombia y ha reavivado el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en plena campaña electoral. La Fiscalía continúa investigando los móviles del ataque.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.