Mundo

¿Cocaína o pañuelo?: Francia critica la acusación de Macron sobre consumo de droga y culpa a Rusia

El presidente francés Emmanuel Macron saluda al recibir a un invitado para una segunda reunión sobre Ucrania y la seguridad europea en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 19 de febrero de 2025. Foto: Archivo Stephanie Lecocq

Francia, al condenar las “noticias falsas” y acusar a Rusia de intentar socavar los esfuerzos para llevar la paz a Ucrania, ha criticado duramente las afirmaciones falsas en las redes sociales de que líderes europeos, incluido el presidente Emmanuel Macron, fueron vistos consumiendo drogas en un tren.

La acusación fue hecha ampliamente en X por figuras como el presentador de radio estadounidense y teórico de la conspiración Alex Jones, pero luego también fue propagada por funcionarios rusos, incluida la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova.

Compartieron imágenes reales de Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz reunidos en un compartimento de su tren a Kiev, rumbo a las conversaciones del sábado con el líder ucraniano Volodymyr Zelensky.

Al llegar Merz y Starmer al compartimento, se ve a Macron retirando un pañuelo blanco de la mesa. Los testigos afirmaban, sin pruebas, que el objeto blanco contenía cocaína.

Imágenes tomadas dentro del tren por AFP y otros medios muestran que el objeto blanco era un pañuelo de papel arrugado.

La controversia surge después de las reiteradas advertencias francesas sobre las campañas de desinformación rusas en Europa que han crecido en intensidad durante la guerra de Moscú contra Ucrania.

“Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega tan lejos como para hacer pasar un simple pañuelo por droga”, afirmó el Elíseo en un comunicado en su propia cuenta X.

“Estas noticias falsas las están difundiendo los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Debemos permanecer vigilantes ante la manipulación”, añadió.

Al publicar una foto que ampliaba el objeto blanco en cuestión, el Elíseo dijo: “Esto es un pañuelo para sonarse la nariz”. Publicando otra foto de los tres líderes, añadió: “Esto es la unidad europea para construir la paz”.

“Bulos descarados”

El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, acusó a Rusia de estar “desesperada” por impedir la paz en Ucrania. “Ahora están propagando bulos descarados. Esto es irresponsable y lamentable”.

Señaló en su publicación en X que la desinformación ha sido difundida tanto por Zakharova como por Kirill Dmitriev, el alto funcionario ruso que es el hombre clave para las conversaciones con Estados Unidos sobre Ucrania.

Los relatos también afirmaron erróneamente que la imagen fue tomada después de sus conversaciones con Zelensky, cuando fue tomada mientras los líderes se dirigían a Kiev.

También señalaron una cuchara en la mesa que Merz recoge como supuesta evidencia.

Las publicaciones virales han sido vistas millones de veces en redes sociales. Se compartieron en francés, inglés y ruso en X, ahora propiedad del multimillonario magnate tecnológico Elon Musk, así como en TikTok y Facebook.

En Francia, Nicolas Dupont-Aignan, líder de un partido de extrema derecha marginal, también compartió estas mismas afirmaciones.

El propio Zelensky ha sido durante mucho tiempo blanco de acusaciones infundadas de consumo de drogas, hechas por funcionarios rusos y la televisión estatal.

El Centro de Ucrania para Luchar contra la Desinformación acusó a Rusia de intentar desacreditar las iniciativas respaldadas por los líderes europeos para poner fin al conflicto de tres años de duración provocado por la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

“Este vergonzoso incidente dice mucho sobre el ‘nivel’ actual de la diplomacia rusa, que desde hace tiempo se ha convertido en una herramienta de desinformación”, afirmó.

Francia y sus aliados europeos han acusado durante mucho tiempo a Rusia de utilizar la desinformación como arma para influir en la opinión pública en Europa y debilitar el apoyo a Ucrania.

La agencia francesa que lucha contra los ataques extranjeros en línea, Viginum, dijo el miércoles que había rastreado casi 80 campañas de desinformación lideradas por operadores rusos entre agosto de 2023 y principios de marzo de 2025, dirigidas principalmente a Ucrania y sus aliados, incluida Francia.

Lee también:

Más sobre:FranciaEmmanuel MacronCocaínaRusiaDesinformaciónMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE