Por Joaquín BarrientosEcuador tendrá este domingo un referéndum en que deberá definir la reescritura de su constitución
El gobierno de Daniel Noboa busca evaluar la disposición de la ciudadanía a convocar una Asamblea Constituyente que lleve al cambio de la Constitución de 2008, establecida durante el gobierno de Rafael Correa.

Este domingo se desarrollará una nueva elección en Ecuador, a poco más de seis meses de la reelección del actual presidente Daniel Noboa. Los ecuatorianos ahora deberán asistir a las urnas para resolver cuatro disyuntivas en un referéndum constitucional.
La primera pregunta se refiere a la posibilidad de aceptar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. Con prohibición constitucional desde 2008, el tema resulta vital para el plan de seguridad del presidente Noboa, que ha tenido acercamientos con el gobierno de Estados Unidos para la posible instalación de una base militar permanente, según detalla CNN.
La segunda consulta va referida al financiamiento de los partidos políticos, consultando si se está de acuerdo con una modificación constitucional que permita eliminar la obligación estatal de entregar recursos a los partidos.
Luego, el referéndum busca conocer si la ciudadanía aprobaría una amplia reducción del total de asambleístas (equivalentes a los diputados) en el país: de 151 a 73.
Finalmente, se le consultará a los ciudadanos si están de acuerdo en convocar una Asamblea Constituyente, cuyos miembros serían escogidos también por el pueblo ecuatoriano.
La votación llega en un momento complejo para el actual mandatario, que además de enfrentar al crimen organizado también ha chocado con el legado del correísmo, el descarte de leyes emblema de su mandato por la Corte Constitucional y las protestas indígenas por el alza del diésel, detalla en su reporte EFE.
Por otra parte, la población ha mostrado cierta distancia con el proceso, que se ha desarrollado en un plazo de apenas 40 días.
“Invocar una nueva Constitución es, en gran medida, un intento de borrar lo que queda del correísmo en el Estado. Es un esfuerzo por ‘des-correizar’ las instituciones del país“, señaló sobre el proceso la analista política Pamela León a El País.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.

















