Por Bastián DíazHuracán Melissa, la “tormenta del siglo”, se acerca a Jamaica y amenaza a 1,5 millones de personas
Con ráfagas cercanas a los 300 km/h, la Organización Meteorológica Mundial dice que se espera que el huracán cause una “situación catastrófica”.

“Para Jamaica, sin duda será la tormenta del siglo”. No hay espacio para el optimismo en el país caribeño, a medida que se espera que el huracán Melissa toque tierra en las próximas horas. Desde la ONU esperan una catástrofe en la isla, que sufrirá marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra a causa de la fuerza con la que llegará el huracán.
Desde la Cruz Roja aseguran que al menos 1,5 millones de jamaicanos se verán afectados directamente por el fenómeno. El huracán ha sido catalogado como “categoría 5”, la más alta posible en la escala de huracanes de Saffir-Simpson, y aún sin tocar tierra ya ha provocado cortes eléctricos, además de hacer sentir sus efectos en República Dominicana, Haití y Cuba.
En todas las intensidades, las distintas organizaciones meteorológicas han estado pidiendo a los ciudadanos que se pongan a salvo. El Centro Nacional de Huracanes advierte: “Jamaica, permanezcan resguardados. Inundaciones repentinas catastróficas, deslizamientos de tierra y vientos destructivos continuarán hoy, causando daños generalizados a la infraestructura, cortes de electricidad y comunicaciones, y comunidades aisladas”, expresó, recalcando: “De no actuar, podrían producirse lesiones graves o incluso la muerte”.

El huracán Melissa será la “tormenta del siglo” para Jamaica y se espera que cause una “situación catastrófica”, dijo Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, citada por la agencia de noticias Reuters en una conferencia de prensa en Ginebra.
Con vientos sostenidos de alrededor de 280 km/h y ráfagas cercanas a los 300 km/h, el huracán Melissa se acerca a Jamaica como una tormenta de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más fuerte para la isla desde que comenzaron los registros en 1851 y la más poderosa del mundo en lo que va del año.
Las autoridades locales han ordenado evacuaciones obligatorias. Para referencia, el huracán Katrina, que devastó Nueva Orleans en 2025 causando 1.400 muertes, era de categoría 4, con vientos máximos en el rango entre 209 y 251 km/h.
Se espera que la tormenta alcance la categoría 5 al tocar tierra, antes de debilitarse a categoría 4 al cruzar la isla. Se proyecta que una marejada ciclónica azote ciertas bahías y ensenadas, alcanzando alturas de hasta 4 metros en algunas zonas, el equivalente a unos dos pisos, indicó la BBC. Los cortes de electricidad generalizados ya están afectando a la isla, con más de 200.000 personas sin suministro.
La trayectoria del huracán Melissa apunta hacia el este de Cuba durante el día, el sureste de Bahamas el miércoles por la noche y, finalmente, hacia Bermudas el jueves por la noche, donde debería debilitarse. Fuera de eso, al menos en los próximos días no se prevén tormentas.
El Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica aseguró que ya, sin que el huracán tocara tierra, se habían producido tres muertes relacionadas con el fenómeno, por personas que talaban árboles antes de que el ciclón llegara. También se han reportado cuatro decesos en Haití y República Dominicana, indicó el diario The Guardian.
“Instamos al público a extremar las precauciones: actividades como trepar techos, asegurar sacos de arena o cortar árboles pueden parecer manejables, pero incluso pequeños errores durante las condiciones de un huracán pueden provocar lesiones graves o la muerte”, señaló el Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica mediante la plataforma X.
“Conducir por carreteras inundadas o zonas con escombros también es extremadamente peligroso. Los centros de salud permanecen cerrados, pero los hospitales están abiertos y atendiendo las lesiones relacionadas con la tormenta. Por favor, sean prudentes, manténganse seguros y protéjanse a sí mismos y a su familia durante esta tormenta”, añadió.
Desde Puerto España, Trinidad y Tobago, el director de la sección caribeña de la Cruz Roja, Necephor Mghendi, aseguró: “Hoy será un día muy difícil para decenas de miles, si no millones, de personas en Jamaica. Los techos se pondrán a prueba, las aguas se elevarán y el aislamiento se convertirá en una dura realidad para muchos”.
Una de las razones del fuerte impacto de este huracán es su ritmo lento, a pesar de la velocidad de los vientos que trae: actualmente avanza a 5 kilómetros por hora, lo que significa que va más despacio que una persona caminado, haciendo que permanezca más tiempo en sus lugares de paso.
Cuba también está teniendo problemas con este huracán, ya que la falta de electricidad dificulta aun más las formas para difundir la información oficial de las autoridades. El Consejo de Defensa Nacional declaró el lunes la “fase de alarma” en las seis provincias del este: Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas. Las autoridades cubanas dijeron que habían evacuado a más de 500.000 personas de zonas vulnerables a los vientos y las inundaciones.
En AFP dieron cuenta de que, a pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes jamaicanos se niegan a moverse de la zona de peligro. “No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte”, indicó a la agencia Roy Brown, hablando desde la zona costera de Port Royal, en Kingston.
En su parecer, las malas experiencias y condiciones pasadas en los refugios gubernamentales son su razón para no evacuar. “Simplemente no me quiero ir”, aseguró por su parte Jennifer Ramdial, una pescadora que hizo eco de las palabras de Brown.
El Primer Ministro jamaicano, Andrew Holness, aseguró que la evacuación era por “el bien nacional de salvar vidas”. “Se les advirtió. Ahora depende de ustedes usar esa información para tomar la decisión correcta”, dijo en una conferencia de prensa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















