
Irán no descarta retomar conversaciones nucleares con EEUU, pero se opone a suspender enriquecimiento de uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, recalcó el ministro de RR.EE. de Irán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, se abrió a reanudar los diálogos sobre su programa nuclear con Estados Unidos si se garantiza que esto “no conducirá a la guerra”.
Según informó la agencia estatal de noticias IRNA, Araqchi sostuvo en referencia a los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes del 22 de junio que “los estadounidenses traicionaron la diplomacia y la mesa de negociaciones, y si pretenden reanudarlas ahora, deben asegurarse de que algo así no vuelva a ocurrir”.
Asimismo fijó los límites de las conversaciones al afirmar que “en cualquier solución negociada, deben respetarse los derechos del pueblo iraní en materia nuclear, incluido el derecho al enriquecimiento (de uranio)”.
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, subrayó a contrapelo de las exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha insistido en que Irán suspenda este proceso.
Araqchi también informó que la relación de Irán con el Organismo de Internacional de Energía Atómica (OIEA) adoptará una nueva forma. “Todas las actividades y la cooperación de Irán con la Agencia se llevarán a cabo a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional”, especificó. Esta modificación en las relaciones con el organismo nuclear de la ONU responde a una ley que fue aprobada recientemente en el parlamento iraní, que suspende la colaboración con ese organismo.
Por otro lado, el diplomático advirtió a Alemania, Francia y Reino Unido -las tres potencias europeas que ofrecieron implicarse en las negociaciones del programa nuclear iraní- que no invoquen el mecanismo de restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Irán, y que esta medida “implicaría el fin del papel de Europa en la cuestión nuclear iraní”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.