Jair Bolsonaro recibe alta médica tras permanecer 22 días hospitalizado luego de operación abdominal
Pese a recomendaciones médicas, el exmandatario brasileño anunció que busca "seguir" una marcha fijada para este jueves, que respalda una amnistía a condenados por disturbios tras su derrota electoral de 2022.

Luego de 22 días, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó este domingo el DF Star, una clínica privada en Brasilia, tras recibir el alta médica.
El exmandatario, de 70 años, se sometió a una nueva cirugía abdominal a mediados de abril. Se trata de la sexta -y la más compleja- que ha debido enfrentar desde que fue apuñalado durante un acto de campaña en la carrera presidencial de 2018.
El pasado 13 de abril, Bolsonaro fue operado a raíz de intensos dolores en el área abdominal, los que padeció en medio de un acto político en Natal, una ciudad ubicada al noreste de Brasil.
Luego de la cirugía, el expresidente brasileño se mantuvo bajo cuidado médico durante semanas, pero eso no fue impedimento para difundir mensajes a través de redes sociales. Incluso lo hizo cuando estaba en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del recinto médico.
Temprano, el propio Bolsonaro anticipó su salida del establecimiento. “Después de tres semanas, el alta está prevista para hoy domingo a las 10.00 horas. Gracias mi Dios por este milagro”, indicó, al mismo tiempo que afirmó que la intervención quirúrgica demoró 12 horas.
En esa instancia, además, aprovechó de delinear qué es lo que hará próximamente tras abandonar el DF Star. “Regreso a casa renovado. Mi próximo reto: seguir la Marcha Pacífica de Amnistía Humanitaria el próximo miércoles 7 de mayo, a partir de las 16.00 horas desde la Torre de Televisión hasta el Congreso”, comentó.
Lo anterior, pese a que los médicos tratantes le han recomendado evitar aglomeraciones por al menos tres o cuatro semanas. Cláudio Birolini, jefe del equipo médico que lo atendió, sostuvo que “las instrucciones que le hemos dado al presidente es que no participe presencialmente del evento, porque no es recomendable en este momento”, según recogió Folha de Sao Paulo.
Sin embargo, la eventual participación de Bolsonaro en la manifestación se enmarca en un intento de aliados del exmandatario de impulsar un proyecto de ley para una amplia amnistía dirigida a los condenados por los disturbios tras su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
De hecho, Jair Bolsonaro será juzgado por el Tribunal Supremo de dicho país, bajo la acusación de haber sido líder del intento de golpe de Estado del pasado 8 de enero de 2023, con el objetivo de mantenerse en el poder pese al triunfo de Lula.
Al concretarse aquello, Bolsonaro se convertiría en el primer expresidente en ser juzgado por haber fomentado un golpe de Estado desde la dictadura militar de 1964 a 1985. El juicio todavía no tiene fecha.
En otra línea, el alta de Bolsonaro también coincide con la visita del coordinador para sanciones de Estados Unidos, David Gamble, a Brasilia, quien tiene previsto reunirse con parlamentarios brasileños, para abordar lo obrado por el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, el instructor del caso por el fallido golpe de Estado.
En junio de 2024, Jair Bolsonaro fue declarado inelegible hasta 2030, por lo cual no puede postularse a ningún cargo en próximos comicios. Pero, pese a ello, no ha impedido que el exmandatario figure como principal opositor al actual mandato presidencial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE