Mundo

La Casa Blanca sobre la posible condena de Bolsonaro: Trump “no tiene miedo de usar el poder militar para proteger la libertad de expresión”

Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que hasta el momento no hay planes de tomar medidas adicionales contra el gobierno brasileño.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organiza una sesión de fotos con Jair Bolsonaro antes de asistir a una cena de trabajo en el resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 7 de marzo de 2020. Foto: Archivo Tom Brenner

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes que la administración de Donald Trump “no tiene miedo de usar el poder económico y militar para proteger la libertad de expresión en todo el mundo”. La declaración se produjo después de una pregunta de un periodista brasileño específicamente sobre el juicio en curso contra el expresidente Jair Bolsonaro en el Supremo Tribunal Federal (STF) por intento de golpe de Estado, cuyo fallo debería conocerse este viernes.

“No tengo ninguna acción adicional (sanciones o aumentos de aranceles) para compartir con ustedes hoy, pero puedo decir que esta es una prioridad para el gobierno (garantizar la libertad de expresión), y el presidente (Trump) no tiene miedo de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo”, afirmó Leavitt, citada por el diario O Globo.

Durante la conferencia de prensa, Leavitt enfatizó que Trump no está considerando nuevas medidas arancelarias contra Brasil. Según la portavoz de la Casa Blanca, nuevas sanciones no están en el horizonte de la administración republicana.

“La libertad de expresión es posiblemente el tema más importante de nuestro tiempo. Él (Trump) se toma este asunto muy en serio, por lo que hemos tomado medidas significativas contra Brasil, tanto en forma de sanciones como de aranceles, para garantizar que los ciudadanos de todo el mundo no sean tratados de esta manera. Al mismo tiempo, mientras el presidente usa el poder de Estados Unidos para proteger nuestros intereses en el extranjero, también garantiza que la libertad de expresión se mantenga aquí en Estados Unidos”, señaló Leavitt a un periodista, quien preguntó si Estados Unidos estaba considerando nuevas sanciones o aumentos de aranceles a raíz del juicio a Bolsonaro.

La declaración de Leavitt se produjo después de que el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), votara este martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete acusados ​​por intento de golpe de Estado.

CNN Brasil recordó que, anteriormente, Trump afirmó que el gobierno brasileño se había inclinado “demasiado hacia la izquierda radical”, enfatizando su decepción con el país.

En otras ocasiones, el líder estadounidense expresó su apoyo a Bolsonaro, afirmando que Brasil estaba intentando una “ejecución política” del expresidente.

“Me llevo muy bien con la gente; él (Jair Bolsonaro) es un hombre honesto, y creo que lo que hicieron... es una ejecución política lo que intentan hacerle a Bolsonaro. Me parece terrible”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

Más sobre:BrasilEE.UU.BolsonaroTrumpjuicioSTFgolpe de Estadopoder militarKaroline LeavittarancelessancionesMoraesMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE