Mundo

La Unesco condena el robo en el Louvre y avisa de “graves consecuencias” ante el tráfico de bienes culturales

Además realizaron un llamado "a que extremen la vigilancia", advirtiendo que el tráfico ilícito de bienes culturales “no conoce fronteras”.

Museos virtuales

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha condenado “enérgicamente” el robo de ocho piezas de joyería del Museo del Louvre y ha advertido de que esto pone en peligro la conservación, estudio y transmisión de objetos históricos, al tiempo que alimenta el tráfico internacional de bienes culturales, lo que podría tener “graves consecuencias”.

“La UNESCO insta tanto a los profesionales como al público involucrado en el comercio de bienes culturales a que extremen la vigilancia y se abstengan de adquirir o participar en la importación, exportación o transferencia de propiedad de dichos bienes de conformidad con la Convención de la UNESCO de 1970”, ha indicado en un comunicado.

En este sentido, la organización ha recordado que el tráfico ilícito de bienes culturales “no conoce fronteras” e impulsa “el blanqueo de capitales, el fraude fiscal y, en ocasiones, incluso la financiación de actividades terroristas”.

“Ante esta lacra, la UNESCO lleva décadas trabajando (...) para fortalecer los marcos jurídicos, capacitar a profesionales del patrimonio y funcionarios de aduanas, y concienciar al público”, ha señalado, informando además de que recientemente se ha inaugurado el Museo Virtual de Bienes Culturales Robados a fin de “concienciar” y “dar visibilidad” a este problema.

La fiscal de París, Laure Beccuau, afirmó el martes que el valor estimado de las joyas robadas del Louvre en la capital francesa durante el fin de semana asciende a 88 millones de euros, según estimaciones de la propia pinacoteca.

El robo se produjo el domingo poco después de la apertura de las puertas del museo, lo que obligó al desalojo de todos los visitantes. Las autoridades francesas no han desvelado aún ninguna pista sobre posibles autores, que accedieron al edificio mediante un montacargas y a plena luz del día.

Más sobre:LouvreUnescoFrancia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE