Mundo

Maduro anuncia “primera activación” de la Milicia Bolivariana en medio de escalada de tensión militar con EE.UU.

El jefe de Estado venezolano anunció que este viernes se convocará a las más de ocho millones de personas alistadas en la Milicia Nacional Bolivariana.

Nicolás Maduro convocó a que las personas que se inscribieron en la Milicia Bolivariana acudan este viernes a la “primera activación” para defender al país.

Desde el Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a que las personas que en las últimas dos semanas se inscribieron en la Milicia Bolivariana, un cuerpo de reservistas integrado por voluntarios, acudan este viernes a la “primera activación” para defender al país.

Maduro lanzó la convocatoria durante una transmisión de la televisora estatal, VTV, en medio de las tensiones que a lo largo de esta semana han aumentado entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que Washington diera a conocer el martes que destruyó una supuesta embarcación que transportaba drogas en aguas del Caribe tras haber zarpado de territorio venezolano, informó la cadena CNN.

Antes de esto, Estados Unidos había anunciado el despliegue de buques de guerra en el Caribe para combatir al narcotráfico. Sin embargo, Venezuela considera que esta maniobra representa una amenaza y por ello abrió jornadas para que los ciudadanos pudieran inscribirse en la Milicia Bolivariana. Este cuerpo de reservistas fue creado en 2005 por el entonces presidente Hugo Chávez con el nombre de Comando General de la Reserva Nacional y Movilización Nacional y en 2009 lo cambió a Milicia Bolivariana.

“Vamos a hacer la primera activación de todos los alistados y alistadas, de toda la Milicia Nacional en su conjunto, y de los reservistas, para incorporarse a la gran jornada organizativa y de movilización de fuerzas, por primera vez en la historia militar del país”, dijo el presidente venezolano.

La meta es movilizar a los más de ocho millones de personas que se han alistado, así como a los reservistas. Según la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), esta será la primera vez en la historia que se activan las 15.751 Unidades Comunales de Milicias (UCM), que coinciden con los centros electorales del país.

“La meta mañana (viernes) es movilizar a los 8.200.000 venezolanos y venezolanas que están en el sistema defensivo nacional y que, sumado a la base poderosa de 4.500.000 milicianos entrenados durante años, se suman los nuevos alistados y las nuevas alistadas”, expresó Maduro.

Agregó que la campaña de alistamiento desde ahora será permanente. “Usted venezolano, usted venezolana, compatriota amado, que ama a este país y que está dispuesto a defenderlo, por su familia, por su comunidad, por nuestra historia, por dignidad, va a tener el Sistema Patria donde ya se establece de manera permanente”, dijo.

La iniciativa se enmarca en la Tercera Transformación (3T) del Plan de la Patria, enfocada en la seguridad pública, la paz interna y el combate contra bandas criminales y narcobandas, detalló TeleSUR.

Más de 2.000 Cuadrantes de Paz han sido equipados con motos, dispositivos de comunicación de alta gama y patrullas para rondas de vigilancia, con el objetivo de consolidar a Venezuela como un “territorio inexpugnable, inviolable y pacífico”, afirmó el mandatario.

Asimismo, destacó que los Cuadrantes de Paz fortalecerán la capacidad logística y organizativa en cada Circuito Comunal, promoviendo la soberanía e independencia nacional. La activación busca garantizar la seguridad ciudadana y la unión nacional frente a amenazas externas, consolidando la defensa integral del territorio.

Según TeleSUR, la movilización de la Milicia Bolivariana y los reservistas, junto con la activación de los Cuadrantes de Paz, representa un esfuerzo para blindar la seguridad territorial y ratificar el compromiso del gobierno venezolano con la estabilidad y la paz.

CNN recordó que los anuncios de Maduro se suman a las respuestas de Venezuela frente a las acciones de Estados Unidos, que en julio designó al llamado Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional y acusó a Maduro de encabezarlo. Caracas rechaza tanto los señalamientos contra Maduro como la existencia del Cartel de los Soles y dice que Washington busca promover un cambio de régimen político en Venezuela.

En medio de esta escalada de tensión militar, dos aeronaves militares venezolanas volaron cerca de un buque de la Marina de EE.UU. en aguas internacionales este jueves, en una acción que el Departamento de Defensa de EE.UU. calificó de “altamente provocadora”.

“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo”, dijo el Departamento de Defensa en un comunicado en X.

Más sobre:VenezuelaMaduroMilicia BolivarianaEE.UU.Cartel de los SolesNarcotráficoCuadrantes de PazMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE