Nuevos ataques de Israel en el sur de Líbano dejan al menos un muerto y diez heridos
El bombardeo de las Fuerzas de Defensa israelíes fue ejecutado contra las localidades de Ansariye y Adlún, a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024, argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá.
Al menos una persona murió y otras 10, incluidos tres menores, resultaron heridas luego del ataque perpetrado este miércoles por el Ejército israelí en distintas localidades del sur de Líbano, pese al alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
El Centro de Operaciones de Emergencia Sanitaria del Ministerio de Sanidad libanés dio a conocer que el bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hirió a siete libaneses, incluidos tres niños, y tres sirios, si bien no especificó la magnitud de las lesiones.
Un balance preliminar recogido por la agencia oficial de noticias del Líbano (NNA) indicó además que los ataques de Israel ejecutados contra las localidades de Ansariye y Adlún, ambas ubicadas en la Gobernación del Sur, cobraron la vida de al menos una persona: un varón de nacionalidad siria.
Según explicó NNA, el Ejército israelí atacó también los alrededores de Babliye y Deir Taqla, en la misma gobernación, causando importantes daños materiales en viviendas, si bien el objetivo era la carretera entre las ciudades de Zahrani y Tiro.

Por su parte, el Ejército israelí anunció en las últimas horas de este miércoles que atacó un “emplazamiento” del partido-milicia chií libanés Hezbolá, donde se almacenaban herramientas para “reconstruir la organización y promover complots terroristas en la zona de Ansriye”.
“Además, las FDI atacaron un lanzacohetes de la organización terrorista Hezbolá en la zona de Al Yabin”, agregó en su canal de Telegram.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo desde los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí mantuvo cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE