Mundo

Tribunal español rechaza recursos y confirma procesamiento de hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

El músico habría sido contratado en un trabajo de coordinador cultural, cargo que habría sido diseñado para él y sus “exclusivas preferencias personales”.

David Sánchez a la salida de la Audiencia de Badajoz. Foto: Archivo

Desde Extremadura aparece un nuevo flanco en las acusaciones que vienen enfrentando los familiares de Pedro Sánchez: siempre de la mano de la organización “Manos Limpias”, y también, esta vez, con muchos problemas para probar lo que se imputa. Este martes, en la Audiencia de Badajoz, desestimaron un recurso para detener un procesamiento contra David Sánchez, el hermano del presidente del gobierno español, confirmando así que en las próximas semanas el músico estará en el banquillo.

Esto, ya que se le acusa de prevaricación administrativa y tráfico de influencias al hermano de Sánchez, que fue contratado en la Diputación de Badajoz como coordinador cultural. Esto, porque el músico habría sido fichado por el presidente socialista de la diputación, en un momento en que Pedro Sánchez ya era presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

David Sánchez a la salida de la Audiencia de Badajoz. Foto: Archivo

La decisión de investigar ocurre luego de que la Fiscalía se opusiera, ya que la causa se sustentaba “únicamente en conjeturas”: las acusaciones se basaban en lo indicado por la organización Manos Limpias, y otras personas del ámbito de la ultra derecha, del Partido Popular (PP) y de Vox. En mayo pasado, la agrupación había pedido que se impusiera a David Sánchez y a Miguel Gallardo, presidente del PSOE en Extremadura, tres años de cárcel cada uno.

La acusación contra el hermano de Pedro Sánchez se inscribió en mayo de 2024, con la denuncia de Manos Limpias. Ahí, acusaban a David Sánchez de no acudir a su puesto de trabajo como coordinador de conservatorios, ni realizar sus funciones asignadas, e incluso de residir en Portugal para no pagar impuestos en España, además de poseer un patrimonio de dos millones de euros, desproporcionado para su sueldo.

Sin embargo, un poco después la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, respaldada por la entidad financiera donde el hermano de Sánchez tiene depositada acciones, descartó el supuesto enriquecimiento ilícito. Finalmente, la propia jueza concluyó que tampoco existía ningún delito fiscal.

La misma magistrada, no obstante, habría abierto otras investigaciones judiciales, tras supuestamente encontrar una contratación irregular de un extrabajador de La Moncloa, amigo de David Sánchez. El último documento emitido por aquella instancia señala la existencia de “indicios” de que “David Sánchez Pérez-Castejón, teniendo conocimiento previo de que el Puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había creado para él, se presentó a la convocatoria e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo”.

Pedro Sánchez junto a su esposa Begoña Gómez en Donostia. Foto: Archivo Vincent West

Así, el documento señala que respecto al delito de prevaricación, habría “falta de una explicación mínimamente verosímil” por parte de los investigados sobre la forma en que el hermano de Sánchez conoció la publicación de las bases del puesto. Por la parte del delito de tráfico de influencias, la Audiencia Provincial reitera la existencia de indicios para confirmar esa “influencia y prevalencia” que exige el tipo con la finalidad de conseguir un beneficio, teniendo en cuenta que David Sánchez pudo adaptar el puesto a sus preferencias personales.

Frente a esta situación, la presidenta de la Comunidad de Madrid, la opositora Isabel Díaz Ayuso, aseguró que “los escándalos tienen el tamaño que le conviene”, espetándole al PSOE en tener estas situaciones de corrupción. Al mismo tiempo, considerando la persecución judicial de delitos de su pareja, Alberto González Amador, Ayuso insinuó que La Moncloa intenta tapar el impacto de las investigaciones al entorno del presidente del gobierno con este otro caso: “Siempre hay algo parejo, es como un espejo”.

“Será muy atractivo mediáticamente, pero no puedo decir nada más”, indicó la líder en Madrid, señalando que el gobierno “enreda y controla” portadas y tertulias, para que el caso de su pareja pese más que los casos alrededor de Sánchez. Esto, considerando que ya el líder socialista tendría “tres frentes abiertos”: el de la cúpula del PSOE, el de su esposa y el de su hermano, aunque los últimos no tienen tanta base como el primero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Madrid. Foto: Archivo Carlos Luján - Europa Press

Desde el Congreso, las portavoz del PP, Ester Muñoz, se refirió a la decisión de la Audiencia de investigar a David Sánchez, asegurando que “cualquier gobierno” dimitiría inmediatamente en un caso similar. “Ya no es una jueza, no es un juicio prospectivo, ya no es lawfare. Su hermano está procesado por tráfico de influencias y prevaricación. Es algo inaudito, en cualquier democracia de nuestro entorno supondría la inmediata caída del gobierno”, sentenció en una conferencia de prensa.

“Los chanchullos de la familia de Sánchez están en los tribunales, el hermano del presidente del gobierno está en los tribunales, ahora hay que saber si es verdad que vivía en La Moncloa escondido con su domicilio fiscal registrado en Portugal, donde tributaba, en lugar de en España”, recordó Muñoz.

Desde el gobierno, la portavoz Pilar Alegría se refirió a la decisión del tribunal con un sencillo: “Respeto. Máximo respeto”. A su parecer, en la administración tienen “toda la confianza en que la verdad se abra camino y ponga las cuestiones en su sitio” en el transcurso del juicio.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso de Diputados, Patxi López, se refirió al momento en que ocurre esta decisión, asegurando “lo curioso” de que coincida con el juicio a la pareja de Díaz Ayuso. “Una vez más es curioso cuando se produce. Cuando hay alguien del PP en apuros sale alguien a encausar en base a bulos a alguien del PSOE”, aseguró.

Más sobre:EspañaPedro SánchezMundoPSOEPPCorrupción

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE