Mundo

Zelensky llega a la Casa Blanca para encuentro con Trump por guerra de Rusia en Ucrania

Al mandatario ucraniano lo acompañaron una delegación de líderes europeos que también llegaron a Washington para sostener una reunión con el Presidente de Estados Unidos.

Vistiendo un traje azul, a petición del gobierno de Estados Unidos, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, llegó a la Casa Blanca el lunes, para sostener una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump, respaldado por una extraordinaria delegación de líderes europeos que acudieron también a Washington para apoyarlo.

Se esperaba que el líder ucraniano se enfrentara a una difícil decisión por parte de Trump que implicaba ceder territorio a Rusia a cambio de promesas estadounidenses sobre la seguridad futura de Ucrania, o mantenerse firme y rechazar la propuesta.

Horas antes de la reunión, los ataques rusos en las ciudades ucranianas de Kharkiv y Zaporiyia causaron la muerte de al menos 10 personas, incluido un niño, y heridas a decenas, según informaron las autoridades ucranianas. Zelensky condenó los ataques, calificándolos de intento deliberado de presionar a Ucrania durante las conversaciones.

El líder ucraniano se ha negado rotundamente a ceder territorio durante tres años y medio de guerra, y las garantías de seguridad que ha ofrecido Trump han sido vagas. Pero con el alineamiento de Trump con Rusia tras su cordial reunión con el mandatario ruso Vladimir Putin la semana pasada, Zelensky se encuentra bajo presión para persuadir a Estados Unidos de que Ucrania debería obtener un mejor acuerdo.

Zelensky publicó en sus redes sociales que el objetivo principal de su equipo es una paz duradera para Ucrania y toda Europa. “Entendemos que no debemos esperar que Putin abandone voluntariamente la agresión y los nuevos intentos de conquista”, escribió en X. “Por eso la presión debe funcionar, y debe ser conjunta: de Estados Unidos y Europa, y de todos los que respetan el derecho a la vida y el orden internacional”.

Previamente al arribo de Zelensky comenzaron a llegar a la Casa Blanca los líderes europeos que iban a sostener una reunión multilateral con el Presidente Trump.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se preparan para celebrar una reunión plenaria en una cumbre celebrada en Lancaster House, en el centro de Londres, el 2 de marzo de 2025. Foto: Archivo JUSTIN TALLIS

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primer líder en llegar a la Casa Blanca el lunes. Fue recibido por la jefa de Protocolo, Monica Crowley.

Además de Rutte, se espera que asistan a las reuniones con Trump hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente finlandés, Alexander Stubb.

La visita era un intento de mostrar solidaridad con Ucrania y “defender los intereses europeos”, según uno de los líderes, el Presidente francés Emmanuel Macron. Varios altos funcionarios europeos han advertido que, si no se detiene a Putin en Ucrania, podría intentar apoderarse de más territorio europeo por la fuerza.

Las reuniones de última hora de los principales líderes mundiales son una rareza en la Casa Blanca. La mayoría de los diplomáticos encuestados por CNN este fin de semana no recordaban otro ejemplo de presidentes y primeros ministros que hicieran trizas sus agendas para viajar a Washington a conversaciones de emergencia.

Los funcionarios europeos dijeron que la decisión de venir a Washington reflejó la urgencia que sienten muchos líderes de alinearse con el presidente Donald Trump en el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero también su alarma por no ser dejados de lado.

El Sr. Zelenski, quien también intenta evitar que se repita su desastrosa última visita al Despacho Oval, cuando el Sr. Trump y el vicepresidente J.D. Vance lo reprendieron en febrero, tuvo un punto positivo. El sábado, Trump ofreció su apoyo a las garantías de seguridad de Estados Unidos para Ucrania después de la guerra, y su enviado especial, Steve Witkoff, quien asistió a la cumbre con el Sr. Putin en Alaska, declaró el domingo que el líder ruso había aceptado la idea . Aunque los detalles no estaban claros, el Sr. Zelenski calificó el domingo los comentarios como “un cambio significativo” en la postura estadounidense.

Más sobre:Guerra en UcraniaUcraniaVolodimyr ZelenskyRusiaKremlinVladimir PutinMoscúEmmanuel MacronFriederich MerzUrsula Von der LeyenMark RutteOTANDonetsk

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE