24° Informe Epidemiológico Covid-19: Santiago, Puente Alto, La Florida y Peñalolén superan el millar de casos activos
Entre esas cuatro comunas suman más de 4 mil 500 casos activos. El 80,76% de los casos acumulados corresponden a la Región Metropolitana.

El Ministerio de Salud publicó la tarde de este martes el Vigésimo Cuarto Informe Epidemiológico de la enfermedad por coronavirus Covid-19, consignado que las comunas de Santiago (1.006), La Florida (1.087), Puente Alto (1.395) y Peñalolén (1.030) suman 4.518 casos activos.
En la Región Metropolitana hay 17.988 casos activos, el 73,92% de los 24.334 que hay en todo el país.
A la fecha Puente Alto, comuna de casi 646 mil habitantes, acumula 9.143 casos de Covid-19. Hace dos meses, el jueves 9 de abril, el municipio inició una cuarentena parcial que al tiempo debió ampliarse a casi la totalidad de su territorio.
En cuanto a tasas de incidencia activa, destacan los casos de la comuna de Camiña, en la Región de Tarapacá, poblado con 1.375 habitantes y siete casos activos, lo que se traduce en una tasa de 509,1. Sin embargo, el caso con mayor tasa incidencia de casos activos es Alto Biobío, con 6.775 y 64 personas con la enfermedad actualmente, lo que se traduce en una tasa de 944,6 casos por cada 100 mil habitantes. También sobresalen las cifras de Curacaví (36.430 habitantes, 145 casos y tasa de 398,0); La Granja (122.557 habitantes, 529 casos y tasa de 431,6); y Peñalolén (266.798 habitantes, 1030 casos y tasa de 386,1).
Según el reporte del Minsal, el 85,1% de los casos del país se concentra en personas de entre los 15 y los 64 años. La mediana de edad es de 38 años. El 5,0% corresponde a menores de 15 años, el 23,7% a personas de entre 15 y 29 años, el 32,2% a personas de entre 30 y 44 años, el 29,2% a personas de 45 a 64 años, mientras que el 9,9% restante a adultos de 65 y más años.
Las mayores tasas de incidencia acumulada, según casos confirmados por laboratorio se encuentran en la Región Metropolitana (1380,1 casos por cada 100.000 habitantes). Le siguen la Región de Tarapacá (886,2) y la Región de Magallanes (610,0). En la capital se han reportado 112.136 casos en total, lo que representa el 80,76% del total de los casos del país.
La publicación de 61 páginas detalla información acumulada hasta las 09:00 horas del domingo 07 de junio de 2020. Hasta esa fecha se habían confirmado 138.846 casos de Covid-19 por laboratorio, con una tasa acumulada de 713,6 casos por cada 100.000 habitantes. En el documento se calculan tasas de incidencia por 100.000 habitantes a nivel nacional, regional y por comuna de residencia utilizando la actualización de proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) 2020, en base al Censo 2017.
El 3 de marzo el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de coronavirus en el país y el 21 de marzo se reportó la primera persona fallecida por la enfermedad. El 30 de marzo fue elaborado el primero de estos reportes del Departamento de Epidemiología del Minsal. Se trata de un análisis descriptivo de los casos notificados en el país y elaborado en base a información proporcionada por el sistema de vigilancia epidemiológica de la cartera. El más reciente había sido publicado el domingo 7 de junio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.