
A un año de su muerte por accidente en grabación en El Colorado: familia de Fabiola Flores exige avance en investigación
Convocaron a manifestaciones este viernes y cuestionan a Seremi de Salud. La película en que trabajaba se estrenó en Netflix hace unos días.

El 3 de septiembre de 2024, en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, luego de varios días de agonía, falleció la productora audiovisual Fabiola Flores Hernández. Tenía 34 años.
A un año exacto del hecho que provocó su deceso, su familia está convocando a una serie de manifestaciones.
En un comunicado, compartido en redes por la organización Nosotras Audiovisuales, su familia explica que el 27 de noviembre de 2024, se presentó en el 4º Juzgado de Garantía de Santiago una querella por cuasidelito de homicidio contra quienes resulten responsables, interpuesta por el abogado Jorge Villalobos Arriaza y que el 6 de diciembre fue declarada admisible.
Reclaman que no hay avance en ese proceso penal y tampoco en el laboral, respecto al caso
Homenaje en la película
Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2 fue subida a Netflix, hace unos días, el 21 de agosto. En su estreno, la película se convirtió en la más vista de la plataforma en Perú.
El proyecto de La Soga se filmó en Chile con apoyo de la productora nacional Tiki Films, la compañía del exsocio español de Nicolás López en Sobras, Miguel Asensio.
Fabiola Flores fue la jefa de producción en estas tierras y falleció tras caer de una máquina pisa nieve mientras trasladaban equipos durante el rodaje en el Centro de Ski El Colorado, al término de la última jornada de grabación.
En los créditos de la cinta aparece un breve homenaje a la trabajadora.

Multa de la Seremi
Lo ocurrido en El Colorado dio cuenta de la precariedad del sector técnico en montajes audiovisuales y shows en Chile.
En diciembre, la Seremi de Salud Metropolitana estableció que tanto la productora chilena, como la sociedad que controla el recinto de montaña, Andacor S.A., tuvieron responsabilidad en la muerte de la productora y fueron multadas con una cifra que bordea los $67 millones cada una.
“Ambas empresas apelaron a las multas y la Seremi de Salud, sin anuncios, accedió a estas apelaciones”, aseguró la familia de Flores.
Uno de los puntos en que se van a manifestar este viernes, es el Paseo Bulnes de Santiago, en inmediaciones del organismo.
La caída
Según explica la familia, el 29 de agosto de 2024, “al término de la última jornada de grabación, Fabiola -quien se desempeñaba como primera asistente de producción- fue trasladada junto a tres integrantes del equipo en una máquina pisa-nieve”.
“Todos iban dentro de una especie de jaula instalada de manera improvisada en la máquina, la cual había sido condicionada para estos efectos en el arriendo realizado por Andacor y era conducida por un empleado de la misma empresa”, puntualizan.
Su hermano, Francisco Flores, en entrevista con CHV contó que una barrera del armatoste “cedió y provocó la caída”.
“Los compañeros que estaban ahí, sosteniendo los equipos, trataron de sostenerla y no se logró”, lamentó.
La trabajadora audiovisual fue aplastada por el rodillo trasero de la máquina.
“El equipo de filmación nunca fue advertido por personal de Andacor de que la jaula que habían instalado sobre la máquina era irregular. El manual del vehículo establece claramente que no está diseñado para transportar personas en su parte trasera”, acusó la familia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE