Nacional

Abogado de Huneeus critica “pinchazo”: “Estamos ante la única interceptación en la historia a un Presidente en ejercicio”

“No existe la interceptación de testigos bajo este ordenamiento jurídico”, recalcó Alejandro Awad Cherit, defendiendo el recurso de amparo en favor de la exesposa de Alberto Larraín.

Conversación de Josefina Huneeus con presidente Gabriel Boric.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta revisó este jueves el recurso de amparo interpuesto por los abogados de Josefina Huneeus en contra de la resolución que le permitió a un equipo de la PDI, mandatado por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, realizar escuchas telefónicas a la exesposa de Alberto Larraín por el caso ProCultura.

El abogado Alejandro Awad Cherit dijo desconocer de dónde consiguió el Ministerio Público este número telefónico, asegurando que la compañía telefónica aportó a los equipos investigativos dos teléfonos que correspondían a Alberto Larraín.

El defensor explicó que Huneeus se separó el 2019 y se divorció el 2021 y explicó que el número intervenido pertenecía a su representada desde antes que ella conociera a Larraín.

Asimismo, Awad sostuvo que la Policía de Investigaciones no debió mantener las escuchas al constatarse que no estaban captando conversaciones de Larraín sino que de su representada.

“No existe la interceptación de testigos bajo este ordenamiento jurídico”, recalcó el abogado.

El profesional indicó que existió una “cadena de equivocaciones, hierros e ilegalidades que decantaron el resultado actual, que es una vida destrozada”.

“Y en una calidad de imputada que se le ha atribuido a mi representada instrumentalmente para poder escucharla”, sostuvo.

Asimismo, criticó el actuar de la jueza del Juzgado de Garantía de Antofagasta, Sissi Bertoglio Cortés, que autorizó la medida solicitada por el equipo de Cooper.

En su argumentación, Awad planteó que había otra consecuencia de esta situación que “está lejos de ser anecdótica”.

“Y sirve para tomarle el peso. Para aquilatar la gravedad de la situación que he traído a la consideración de este ilustrísimo tribunal. Y es que estamos acá ante la única interceptación en la historia que al menos yo conozca a un Presidente de la República en ejercicio, cuya transcripción hoy anega la prensa. Un Presidente respecto del cual no había ninguna sospecha al momento de captarse esa conversación. ¿Y de dónde proviene esto? De una interceptación ilegal", señaló.

“Mi representada hoy día figura como imputada, sus conversaciones se desmenuzan con afán casi entomológico en todos los medios de prensa, incluidas conversaciones de ella con personas de su confianza respecto al padre de sus hijos. Conversiones en donde ella expresa su opinión de ese minuto con respecto a la persona del padre de sus hijos. Su vida fue azotada por un tsunami. Y ello tiene una fuente gravemente ilegal", aseguró el abogado.

Más sobre:ProCulturaJosefina HuneeusPatricio CooperPresidente Gabriel BoricSissi Bertoglio CortésAlejandro Awad Cherit

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE