
Aguilera destaca cumplimiento de ley corta de isapres: “Estamos satisfechos con la forma en que se ha ido implementando”
La titular de Salud se refirió a los avances que se han logrado en la implementación de la ley y lo que se viene para más adelante.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, abordó esta jornada cómo ha ido avanzando la reforma a las isapres, destacando que se sienten desde la cartera “muy satisfechos” por como se ha ido implementado hasta ahora.
De acuerdo a la titular de la cartera, se logró constituir el consejo asesor para el cumplimiento de la ley corta, las isapres presentaron su plan para el pago de lo que, de acuerdo a la Corte Suprema, le deben a los afiliados, y también por su parte presentaron su solicitud de ajuste extraordinario, lo que finalmente fue aprobado.
“En este momento lo que corresponde, y entiendo que es hoy día incluso, la conferencia de prensa del superintendente de Salud (Víctor Torres), en el que las isapres tienen que dar a conocer cuál es la deuda que tienen de acuerdo a la sentencia de la Corte Suprema cada una de las personas, y cómo se va a empezar a pagar esos dineros que, de acuerdo a la Corte, fueron cobrados en exceso”, señaló.
Esto, en relación a que para esta jornada está previsto que a las 10.30 horas el superintendente junto al intendente de Fondos y Seguros Previsionales, Osvaldo Varas, informe sobre las medidas que deben cumplir las isapres respecto a la devolución de excedentes, tras el fallo de la Corte Suprema por Tabla de Factores y la implementación de la Ley Corta.
En este sentido, sostuvo Aguilera, “se ha ido dando cumplimiento a la ley corta”.
“Nosotros la verdad es que estamos satisfechos con la forma en que se ha ido implementando, puesto que ha permitido que a pesar de que las isapres han tenido pérdidas durante este primer semestre de este año, que era lo que nosotros teníamos proyectado, sí la ley va a permitir que ellos se estabilicen, dado también todas estas medidas que se implementaron”, destacó, dando como ejemplo que se ocupara el 7% de la cotización legal y se pusiera fin a los excedentes, y de esta forma “garantizar la continuidad de los servicios” y con eso, también la continuidad de la prestación privada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE