Nacional

Camila Polizzi es formalizada por omisión fraudulenta de declaración de renta anual y sigue con arresto domiciliario

La Fiscalía de Biobío solicitó arraigo para ella, Sebastián Polanco y Matías Godoy, lo que el tribunal de alzada desestimó en atención a que los tres ya cuentan con medidas precautorias.

Concepción, 30 de noviembre de 2023. En una audiencia que se extendió por más de 18 horas se determinaron las medidas cautelares para los cinco imputados por el Caso Convenios en el Biobío de arresto domiciliario total y arraigo nacional. Se trata de Camila Polizzi (en la foto), Sebastián Polanco Torres, Diego Polanco Torres, Rodrigo Martínez Fernández y Simón Acuña Medina. Carlos Acuña/ATON CHILE

Este martes, en el Juzgado de Garantía de Concepción, la fiscal de Alta Complejidad de Biobío María José Aguayo sumó un nuevo ilícito a los ya imputados a la protagonista del llamado caso Lencería.

La excandidata a alcaldesa de Concepción Camila Polizzi, su expareja Sebastián Polanco y el representante del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Frumisal, Matías Godoy, fueron formalizados como autores del delito consumados de omisión fraudulenta de declaración de renta anual.

Esto, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en los convenios por $250 millones entre el Gobierno Regional del Biobío y la Fundación En Ti para un proyecto de mejoramiento en el sector Barrio Norte de la ciudad penquista.

A fines de noviembre de 2023, Polizzi fue formalizada por los delitos de estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos.

Desde entonces, permanece bajo arresto domiciliario total.

La audiencia

En la audiencia en el tribunal de alzada penquista, este martes, el magistrado Iohan León Espinoza fijó en 120 días el plazo de investigación respecto a ilícitos que habrían sido perpetrados entre enero y julio de 2023.

En cuanto a las medidas cautelares, el magistrado no acogió la solicitud del Ministerio Público de imponer a los tres imputados el arraigo nacional, en atención a que los tres ya cuentan con medidas precautorias en la causa vinculada.

Según el Ministerio Público, Polizzi, Polanco y Godoy, a través del OTEC, omitieron presentar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) el formulario 22 correspondiente a la declaración anual de impuesto a la renta para el año tributario 2024, pese a que entre enero y julio de 2023 facturó $168.549.913, vinculados a 18 boletas y tres notas de crédito, lo que generó un perjuicio fiscal por concepto de impuesto a contribuyentes de primera categoría por un total de $16.660.638.

A su vez, Frumisal omitió presentar el formulario 29, pese a que recibió boletas de honorarios.

El caso Lencería

A mediados de julio de 2023, la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional del Biobío inició una investigación de oficio por los convenios.

De acuerdo a la indagatoria de la Fiscalía del Biobío, Polizzi y Polanco contactaron a Gerardo Silva, presidente de la Fundación En Ti, ofreciéndole el pago de $10 millones para usar su ONG, que contaba con varios años de experiencia que la habilitaban para postular a los dineros.

La OTEC Frumisal, en tanto, era la entidad encargada de concretar los proyectos de intervención y fue adquirida por Godoy por recomendación de la pareja.

Al justificar los gastos de los proyectos, se presentaron boletas por compras de ropa interior, prendas de prestigiosas marcas, cenas en restaurantes y comprobantes de delivery. Por ello, la investigación comenzó a ser conocida como caso Lencería.

Godoy se autodenunció y acusó a Polanco y Polizzi de haberlo engañado para lograr adjudicarse los millonarios montos. Junto con eso, entregó detalles de las boletas por altos montos en ropa y comida.

Polizzi, a su vez, presentó una querella en contra de Godoy y de Polanco por los delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de instrumentos mercantiles.

Más sobre:ConveniosFundacionesCaso LenceríaCamila PolizziSebastián PolancoMatías GodoyGerardo SilvaGORE BiobíoFiscalía del Biobío

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE