Por Paula ParejaChomali expresa preocupación por propuestas presidenciales sobre migración: advierte que la xenofobia es “peligrosa”
“Yo pienso que todo lo que se diga en tiempos de candidatura presidencial, donde la pasión, la adrenalina está a flor de piel, hay que matizarlo con la realidad“, sostuvo el arzobispo de Santiago.

La mañana del jueves, el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, presidió un encuentro de oración en el marco del proceso electoral, al que asistieron cinco de los ocho candidatos a la Presidencia de la República.
En la cita estuvieron presentes Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls.
En diálogo con radio Agricultura, el cardenal aseguró que el encuentro fue fructífero y que la actitud de los aspirantes de La Moneda fue “de un gran agradecimiento a este tipo de encuentros”.
En ese sentido, manifestó que “el llamado” de la iglesia Católica “es que tenemos que pensar en grande, como dice el Papa León, y pensar qué sociedad le vamos a dejar a las futuras generaciones, ese es el gran tema”.
“Yo los llamé a que pueden tener diferencia, podemos tener diferencia en muchos temas, y eso está excelente, eso forma parte de la democracia, pero lo que no podemos hacer es no obrar según el bien, según la ética, según aquellos valores que le queremos transmitir a las futuras generaciones”, indicó.
El cardenal reconoció que la iglesia mantiene posturas críticas sobre “quienes promueven el aborto, la eutanasia”, pero aseguró que también tienen esa visión respecto “a aquellos que son tremendamente duros e intransigentes con los migrantes, que para nosotros son nuestros hermanos necesitados, y que hay que apoyarlos más que nunca”.
“Yo pienso que todo lo que se diga en tiempos de candidatura presidencial, donde la pasión, la adrenalina está a flor de piel, hay que matizarlo con la realidad“, indicó.
En ese sentido, aseguró que no puede creer ni “pensar que una persona proponga en el siglo XXI minas antipersonales”, aludiendo a la propuesta del candidato Franco Parisi (PDG) de instalar minas en la frontera norte del país.
Asimismo, señaló que no pude “pensar ni se me pasa por la mente que alguien pueda pasarse por la cabeza separar a los padres de los hijos y me cuesta mucho comprender a alguien que no tenga conmoción de alguien que ha tenido que salir de su país por dificultades”.
“Sobre todo que Chile es un país migrante. Yo provengo de familia migrante. La gran mayoría de los candidatos provienen de familia migrante. Otra cosa es la delincuencia”, sostuvo.
En esa línea, el cardenal resaltó que “al delincuente se le aplica el Estado de Derecho, sea chileno, sea extranjero, etcétera. Pero generar un ambiente de xenofobia a mí me parece tremendamente peligroso y la Iglesia Católica siempre, bajo todas las condiciones, va a promover la fraternidad", aseveró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.

















