Por Cristóbal PalaciosCondenan a 20 años de cárcel a venezolano por homicidio de médico Nicolás Pinochet
El 11 de julio del año pasado, Pinochet García fue hallado sin vida en un sitio eriazo a un costado de la Ruta 5 Norte, en La Serena. Un día después, se logró la captura del imputado. Un segundo sujeto se mantiene prófugo por el hecho.

A 20 años de presidio efectivo condenó el Tribunal Oral de La Serena a un sujeto de nacionalidad venezolana, identificado como C.T.A.L., quien fue imputado por el homicidio calificado del médico Nicolás Pinochet García, de 36 años de edad, ocurrido en julio de 2024 en la capital de la Región de Coquimbo.
Cabe recordar que el 11 de julio del año pasado, Pinochet García fue hallado sin vida a un costado de la Ruta 5 Norte, en La Serena. Tras una rápida investigación de la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística de la PDI, se logró al día siguiente la captura del imputado, de 24 años de edad, quien estaba en situación irregular en el país.
En tanto, un segundo sujeto imputado por el crimen permanece prófugo de la justicia.
Así, en su fallo de este lunes, el tribunal dio por acreditado que “aproximadamente a las 1:30 horas del 9 de julio de 2024, en un sitio eriazo ubicado en la Ruta 5 Norte frente a una estación de servicio, en la comuna de La Serena, C.T.A.L. junto a otro individuo, actuando conjuntamente con el fin de darle muerte a la víctima y aumentar deliberadamente el mal causado, lo lesionaron con un elemento contuso en la zona genital y posteriormente con una piedra de gran dimensión en la cabeza, causándole la muerte por un traumatismo craneoencefálico. Antes de retirarse del lugar, dejaron el cuerpo de la víctima atada de pies entre unos matorrales a un costado de un ruco”.
Agrega que en el hecho, además, “se tuvieron por configuradas las circunstancias primera y cuarta, esto es, el obrar sobre seguro gestado y buscado por los agentes, así como el aumento inhumano y deliberado del dolor causado al ofendido”.
Fiscalía: “Se probó un homicidio muy complejo”
Tras valorar el dictamen, el fiscal Nicolás Nicoreanu señaló que la Fiscalía Regional de Coquimbo, con la ayuda de la PDI, logró “probar un homicidio que era muy complejo: se encontró un cuerpo dos días después de ocurridos los hechos en un sitio eriazo, donde no había luz, no teníamos testigos presenciales y, por lo demás, hay un sujeto prófugo”.
La Fiscalía investigó los hechos a través del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) y, de acuerdo al persecutor, “hubo un informe pericial bioquímico, con testigos civiles y policías, en un trabajo conjunto de la Fiscalía con la Brigada de Homicidios que fue categórico”.
Al respecto, indicó que con las pruebas conseguidas lograron estipular la culpabilidad de los sujetos en el homicidio y que ambos “pudieron obtener la indefención total de la víctima y que él no pudo pedir auxilio y, por otro lado, también aumentaron de forma inhumana e innecesaria el dolor de la víctima previo a su muerte”.
La pena deberá ser cumplida en forma efectiva y al condenado se le abonarán los 472 días que ha permanecido privado de libertad, comunicó el Tribunal Oral.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















