Nacional

Corte de Colombia avala extradición a Chile de Larry Changa, uno de los fundadores del Tren de Aragua

Según detalló la Fiscalía, el sujeto habría dirigido desde el extranjero las operaciones de una de las células del Tren de Aragua en Chile.

La Corte Suprema de Colombia avaló la extradición a Chile del ciudadano venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como “Larry Changa”, quien es buscado por la justicia chilena y es sindicado como uno de los fundadores del Tren de Aragua.

Larry Changa, quien posee ciudadanía venezolana, chilena y colombiana y se encuentra preso en la cárcel La Picota de Bogotá, es acusado en Chile de los delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas, en el marco de una investigación liderada por la Fiscalía Regional de Tarapacá.

Según los antecedentes recabados, el sujeto habría dirigido desde el extranjero las operaciones de una de las células del Tren de Aragua en Chile, instruyendo el envío de drogas, coordinando actividades logísticas y financieras, y ejerciendo mando jerárquico dentro de la organización.

Además, es imputado por la Fiscalía por haber cometido varios secuestros en territorio nacional, ilícitos perpetrados en septiembre de 2022 y entre septiembre y octubre de 2023 en Los Vilos, Ovalle y Valparaíso.

De acuerdo a lo que señaló la fiscalía chilena, la Corte Suprema colombiana concluyó que la documentación presentada por el Estado de Chile cumple con todos los requisitos formales y sustantivos exigidos por los tratados internacionales vigentes para que se lleve a cabo la extradición.

Desde el Ministerio Público valoraron la decisión adoptada por la corte colombiana y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, afirmó que que “la persecución penal del crimen organizado requiere coordinación efectiva entre los Estados. Esta decisión del gobierno de Colombia es una señal clara de que no hay impunidad para quienes amenazan la seguridad pública desde las sombras del narcotráfico y la violencia”.

Valencia también agradeció a la Fiscalía General de Colombia “por su disposición, profesionalismo y compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Este paso no solo fortalece la relación institucional entre ambas fiscalías, sino que también envía un mensaje potente a las organizaciones criminales: los Estados democráticos están actuando de manera coordinada y decidida para enfrentarlas”.

De acuerdo a lo que señala el medio El Nacional de Colombia, ‘Larry Changa’ llegó a Colombia con documentos falsos y “se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del Tren de Aragua en territorio colombiano”.

Según apuntan, su defensa había intentado frenar el proceso apuntando a que se habían excedido los plazos legales para su captura con fines de extradición, lo que finalmente fue denegado.

Más sobre:Larry ChangaTren de AraguaColombiaExtradición

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE