Nacional

Declaran alerta preventiva en el sur por nevadas y bajas temperaturas: tres regiones serán afectadas

Desde Senapred llamaron a la ciudadanía a tomar medidas de autocuidado, entre ellas, retirar nieve acumulada en techumbres, mantener despejados los accesos a viviendas y estar atentos a las condiciones del tránsito en caminos de zonas afectadas.

Foto: Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta temprana preventiva para las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos, debido a un sistema frontal que generará nevadas en zonas de valle, precordillera y cordillera, junto a un descenso significativo de la temperatura.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para este sábado se esperan nevadas en distintos sectores de las tres regiones.

En el caso de Los Ríos, se pronostica precipitaciones sólidas en el valle y la precordillera, con acumulaciones de hasta 5 centímetros. En la cordillera, las nevadas podrían alcanzar hasta 10 centímetros, mientras que la isoterma 0°C bordeará los 920 metros sobre el nivel del mar.

Situación similar se prevé en La Araucanía, donde se esperan acumulaciones de hasta 5 centímetros de nieve en precordillera y cordillera. Además, los montos de precipitación líquida podrían superar los 20 milímetros en sectores del litoral y la cordillera de la costa. La isoterma 0°C fluctuará entre los 930 y 980 metros, lo que implica un riesgo de nieve en sectores habitualmente lluviosos.

En tanto, se actualizó la alerta vigente desde el 21 de julio en la Región de Los Lagos, producto de un nuevo pronóstico de nevadas que afectará especialmente a sectores como Chiloé, el litoral interior, la precordillera y la cordillera austral.

Según el informe meteorológico, las acumulaciones de nieve podrían superar los 15 centímetros en sectores cordilleranos, mientras que zonas como Chiloé y el valle registrarían entre 1 y 3 centímetros de nieve. La isoterma 0°C se mantendrá en torno a los 900 metros.

Desde Senapred llamaron a la ciudadanía a tomar medidas de autocuidado, entre ellas, retirar nieve acumulada en techumbres, mantener despejados los accesos a viviendas y estar atentos a las condiciones del tránsito en caminos de zonas afectadas.

Las alertas se mantendrán vigentes hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten, según informaron las delegaciones presidenciales regionales en coordinación con el servicio.

Lee también:

Más sobre:SenapredDMCDirección Metereológica de ChileLa AraucaníaLos LagosLos Ríos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE