Nacional

Puntos de hidratación y facilidades en el transporte: Durán detalla medidas para elecciones en la RM

El delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, informó que para este domingo habrán más de 5.400 efectivos de Carabineros dedicados a labores de escolta del material electoral.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Este sábado, el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, entregó un balance de las medidas que se desplegaron para la jornada electoral de este domingo.

Durán indicó que “en la Región Metropolitana tenemos todas las instituciones preparadas para tener una gran jornada democrática, tranquila, que va a significar entre otras cosas 1.014 recintos de votación, 15.559 mesas en todo el territorio de la Región Metropolitana“.

“Hemos constituido un espacio de coordinación, como es tradicional en todas las elecciones en las que participa el Ejército de Chile, que como ustedes saben es muy relevante para efectos del control de los recintos de votación. Lo propio con Carabineros de Chile, con más de 5.400 efectivos dedicados a labores de escolta del material electoral, acompañamiento de los recintos de votación, en fin, las múltiples consideraciones de seguridad que va a explicar en detalle Carabineros" complementó.

Además, “hemos coordinado con un conjunto de instituciones que normalmente son visibilizadas, pero que cumplen una función muy importante, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Sistema de Atención Médico de Urgencia (SAMU), con el propósito de que ante cualquier contingencia pueda activarse de manera efectiva. Lo propio con Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred)”.

El delegado destacó que “llevamos más de un mes coordinando a todos los servicios públicos regionales con el propósito de garantizar que el acceso, que las condiciones de seguridad, que la implementación del proceso logístico de las elecciones, se desarrolle con total y absoluta normalidad y tranquilidad”.

Por su lado, el almirante Fernando Cabrera, Comandante en Jefe de la Armada de Chile informó que “la Jefatura de Fuerza de la Región Metropolitana ya se encuentra con todos sus locales, los 1.014 funcionando. Hay más de 1.000 efectivos desplegados. Este es un trabajo que lleva bastante tiempo de planificación, pero solamente quiero recalcar el trabajo que realiza la Defensa Civil y la Cruz Roja para poder colaborar a que esta actividad se realice de manera segura, tranquila, fluida, para que cada uno pueda ejercer su voto. Así que esperamos que tengamos una buena jornada y recalcar el tema de que las personas vengan con su líquido para hidratarse, bloqueador solar”.

En la misma línea el general jefe de Zona Metropolitana Oeste de Carabineros, Álex Bahamondes explicó que “nosotros como institución ya tenemos todo el día domingo ya planificado con 5.427 carabineros desplegados aquí en la región metropolitana, de los cuales 3.000 van a estar prestando seguridad fuera de los 1.014 recintos de votación y a 1.200 carabineros que van a estar cooperando en las distintas comisarías a nivel metropolitano para las constancias de las personas que no podrán sufragar, que normalmente es por los 200 kilómetros que no están del lugar de sufragio”.

Facilitación de transporte y puntos de agua

En la misma línea, Durán destacó que “el trabajo del subsecretario de Transportes. El transporte público juega un rol muy esencial para efectos de garantizar el acceso a los recintos de votación, más allá de que están georreferenciados y la gran mayoría de la población tiene un recinto muy próximo a su casa. No obstante, hay que asegurar un transporte de calidad".

“Quiero señalar que en el caso de las provincias, en particular de las zonas más aisladas, la delegación presidencial de la Región Metropolitana, en conjunto con el Ministerio de Transportes, ha dispuesto de más de 41 servicios de transporte, de acercamiento, gratuitos, que garantiza que las personas puedan llegar a sus recintos de votación”, comentó.

También entregó algunos datos del clima: “Afortunadamente, hay una pequeña disminución de la temperatura que se espera para mañana, estamos hablando del orden de 27 grados. Quiero recomendarles a las personas una adecuada hidratación, pueden acompañar con su botellita de agua".

“En muchas comunas se ha dispuesto por parte de los municipios, medidas adicionales, complementarias, para mejorar la experiencia. En particular en Ñuñoa, en el Estadio Nacional, el municipio ha dispuesto un toldo especial que garantiza que las personas puedan quedar mejor resguardadas y al mismo tiempo se ha dispuesto de puntos de hidratación en conjunto con Aguas Andinas“, informó.

Sumó que las personas deben recordar “llevar su lápiz pasta azul, ahora, quien por alguna razón no lo lleve, puede pedirlo en la mesa respectiva. Recordar que se vota con el carnet de identidad o con pasaporte, que son los únicos instrumentos válidos para ejercer el derecho a voto”.

Por su lado, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, detalló que “como municipalidades lo que nos corresponde a nosotros es la habilitación de los locales de votación. En el caso de Ñuñoa tenemos 35 locales y nos hemos preocupado de los toldos. La idea es que la comunidad sienta que va a venir a votar segura, que no se va a exponer al sol. Es por eso que hemos dispuesto de muchos metros de zonas de sombra, cosa que la gente que esté esperando poder votar lo pueda hacer de forma segura".

“En el caso del Estadio Nacional también tendremos puntos de hidratación, cosa que la gente pueda tener acceso a agua. Las urnas son amplias, en zonas abiertas, cosa que la gente pueda votar de forma segura y pueda votar también de forma cómoda”, comentó.

Lee también:

Más sobre:EleccionesElecciones PresidencialesGonzalo DuránRegión Metropolitana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE