
Desbordes evalúa querella por violencia en el INBA: “Estamos esperando detallar si tenemos imágenes para hacerla con nombre y apellido”
Según agregó el alcalde, sobre una posible querella, "yo prefiero la querella con nombre y apellido, me carga la contra quienes resulten responsables, porque al final es un saludo a la bandera“.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, dio a conocer que se encuentran analizando la presentación de una querella por los hechos de violencia ocurridos en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde un grupo de encapuchados protagonizaron graves incidentes, lanzando bombas molotov, agrediendo a una docente y dañando el vehículo del rector del establecimiento.
Según señaló Desbordes durante la mañana de este jueves, “estamos esperando ver si tenemos información, aquí está el delito de daño, amenaza, etcétera, y estamos esperando detallar si tenemos imágenes para poder hacerla con nombre y apellido”.
El alcalde agregó que “yo prefiero la querella con nombre y apellido, me carga la contra quienes resulten responsables, porque al final es un saludo a la bandera“.
Desbordes, además, apuntó a que “esto es algo que viene ocurriendo hace rato en el INBA” y añadió que “se asocia también a acciones de grupos de anarquistas antisistema en Instituto Nacional, Barros Borgoño y Liceo Aplicación”.
El alcalde señaló que han sostenido reuniones con profesores y asistentes de educación, y acordaron una serie de medidas para evitar que estos hechos se repitan.
“Estamos trabajando en el Instituto Nacional, en el Barros Borgoño y en el INBA una serie de medidas que hacen más seguro el establecimiento, cámaras en espacios comunes, nunca en un espacio privado, algún tipo de control de acceso como el que usa por ejemplo la Universidad de Chile en Beauchef, en la Escuela de Ingeniería".
“Se ha conversado con apoderados, profesores, asistentes de la educación y la dirección de los establecimientos y de ahí han surgido estas necesidades de implementar estas medidas, que por supuesto es paralelo a ir arreglando baños, infraestructuras, que los profesores se capaciten, apoyar a nuestros docentes y paradocentes, etcétera”, expresó.
Además, respecto a las querellas ya presentadas apuntó que “tenemos presentadas varias querellas y estamos trabajando con el Ministerio Público, al que le hemos pedido que se investigue quiénes están detrás de estos grupos. Son grupos pequeños, hay infraestructura, hay logística, hay recursos financieros que escapan con crece a las capacidades de un joven de 15 años”.
“Esperamos tener resultados de investigaciones que son bien complejas para poder desbaratar ya de una vez por todas estos grupos pequeñitos que tienen capturados a los establecimientos”, declaró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE