
Diligencias en mina El Teniente: fiscal no descarta que trabajos se extiendan por más de un día
Según detalló el fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, se utilizarán diferentes herramientas tecnológicas con el fin de realizar las pericias necesarias.

Durante la jornada de este jueves el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, llegó hasta la mina El Teniente para realizar una serie de diligencias respecto a la reciente tragedia que dejó seis mineros fallecidos.
Según explicó en su arribo al lugar, “vamos a levantar evidencia física, esperamos hacer buenas fijaciones fotográficas, también de video, también aplicar un escáner que nos va a servir en los lugares que no podamos acceder por temas de seguridad, lo haremos con drones. En definitiva, queremos ir cerrando todo lo que es el trabajo en el lugar, pero no descarto que esto se proyecte por lo menos uno o dos días más”.
De acuerdo a lo que detalló el fiscal, en la ocasión lo acompañan un número importante de peritos, así como dos académicos, geo-mecánicos, geólogos, quienes los asesorarán en las diligencias.
“Queremos levantar muestras de todo lo que sea necesario para posteriormente hacer un peritaje, un pronunciamiento, pero también los levantamientos fotográficos, de video, de escáner, y visitar todas las zonas afectadas, que eso es otra cosa que también queremos relevar”, añadió.
El fiscal de esta forma visitará Teniente 7, lugar donde fallecieron cinco de los mineros, así como Andesita, donde falleció otro minero, así como otros lugares que se encuentran afectados.
“Teniente 7, donde ocurre la muerte de los cinco mineros, es uno de los lugares más afectados, hay un socavón bastante importante, si efectivamente no podemos ingresar hasta el mismísimo lugar de ese socavón, lo haremos con drones para poder fijar a través de video y fotografía”, explicó el fiscal.
El fiscal, además señaló que esta será la primera vez que ingresará a la mina, apuntando que “hemos esperado porque también los primeros días, cuando trabajamos en el rescate, la sismicidad todavía era muy alta, recuérdenlo, y era muy peligroso. Había todavía desprendimiento de roca producto de esta sismicidad. Ya con el paso de los días creemos que hay condiciones de seguridad que obviamente son mayores y que nos permiten, en definitiva, hacer la diligencia”.
Junto con esto, es que informó que ingresarán utilizando el sistema TAG para la geolocalización al interior de la mina. “Nadie puede ingresar a la mina sin ese sistema. Todos lo tenemos que usar”, apuntó el fiscal
Las diligencias que comenzarán durante este jueves, podrían continuar durante el día de mañana según explicó el fiscal.
Respecto a los sectores afectados, según explicó el fiscal, “El complejo El Teniente tiene dos unidades de trabajo afectadas, Andesitas, y Recursos Norte. Dentro de Andesitas son de dos a tres sectores afectados que están individualizados con una nomenclatura especial. Lo mismo pasa en Recursos Norte, donde son, recuerdo, del orden de cinco o seis sectores afectados” , añadiendo que “son alrededor de 3.700 metros lineales afectados”.
Respecto a la reanudación de las faenas, según explicó el fiscal, " en esos lugares no se puede reanudar la faena, tanto por temas de seguridad como por el tema legal de que en definitiva nosotros no hemos terminado nuestro trabajo".
Trabajo de la PDI
Por su parte, el subprefecto de la PDI, Juan Reyes, jefe Brigada de Homicidios Rancagua, detalló que “nuestro trabajo se basa primeramente en las inspecciones oculares que tenemos que realizar en este momento, dado el momento en que cuando se realizaron los rescates se dejó clausurado dicho lugar”.
A la vez, apuntó que desde el 31 de julio es que se viene trabajando y ayer se realizó una inspección para ver que especialistas se requerían para las diligencias.
“Efectivamente ayer hubo un equipo de avanzada para saber qué especialistas teníamos que traer, peritos que teníamos que contar el día de hoy. En base a eso hoy día venimos con mucha gente especializada en la materia. Nuestra idea es poder levantar el máximo de evidencia posible para que paralelamente se vaya complementando con el trabajo investigativo que ya estamos realizando el día 31 de julio”, expresó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE