Nacional

Diputado Mauricio Ojeda presenta apelación ante la Corte Suprema para revertir prisión preventiva

Desde la defensa, a la que se sumó el abogado Juan Carlos Manríquez, piden el cambio de medida cautelar por arresto domiciliario total.

Foto: Ricardo Ulloa / Aton Chile. RICARDO ULLOA/ATON CHILE

La defensa del diputado Mauricio Ojeda presentó una apelación ante la Corte Suprema luego de que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revocara la medida cautelar de arresto domiciliario total en que permanecía, ordenando su reingreso a prisión preventiva.

Junto con esto el diputado, sindicado por el Ministerio Público como autor de dos delitos de fraude al fisco consumado y un delito de fraude al fisco frustrado, fichó al abogado Juan Carlos Manríquez para su defensa.

El diputado Ojeda había presentado un recurso de amparo que fue rechazado en una primera instancia por la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Según el documento presentado por la defensa ante la Corte Suprema, el reingreso fue decretado sin cumplir con los estándares de fundamentación y razonamientos suficientes.

Es así como apuntan que para decretar la prisión preventiva, la Corte de Temuco se enfocó únicamente en los antecedentes presentados por el Ministerio Público y querellantes, omitiendo los argumentos de la defensa.

“La Corte no se hace cargo de las proposiciones realizadas por la defensa, a pesar de que eran contrapuestas a la de la Fiscalía y querellante. Luego, la Corte se conforma con la mera opción por una de las propuestas, sin hacer referencia a porqué se descarta o rechaza la contraria, situación que la Excma. Corte Suprema ha reprochado expresamente en casos similares, como se verá más adelante”, señalan.

Es así como apuntan que “la falta de fundamentación de la sentencia en la forma que se produce en el caso concreto, tiene como consecuencia la privación de libertad de una persona sin cumplir con las formas que la Constitución y la Ley exigen, es decir, de manera ilegal y arbitraria, razón por la que es procedente este recurso de amparo constitucional”.

Finalmente el recursos solicita que se sustituya la prisión preventiva “por otras medidas del artículo 155 del Código Procesal Penal, particularmente arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a víctimas y testigos, que son suficientes para satisfacer cualquier necesidad de cautela que pueda subsistir a esta altura del proceso”.

Más sobre:Mauricio OjedaPrisión PreventivaRecursoCorte Suprema

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE