Emiten aviso por vientos, precipitaciones y tormentas eléctricas para este fin de semana en distintas regiones del país
La Dirección Meteorológica advirtió la llegada de viento "normal a moderado" entre Coquimbo y Aysén y se esperan precipitaciones en al menos siete regiones.

La llegada del otoño ha traído un descenso en la temperaturas, y para este último fin de semana de marzo el pronóstico del tiempo advierte vientos, lluvias y tormentas eléctricas en distintos puntos del país.
Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se han emitido avisos por viento normal a moderado en la zona centro y sur, y también por precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo en otras seis regiones.
Asimismo, el organismo advirtió de posibles tormentas eléctricas en regiones de la zona norte y sur del país.
Por su parte, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se emitieron alertas tempranas preventivas para sectores de las regiones de Coquimbo, Biobío y Los Lagos por los eventos meteorológicos de este fin de semana.
El pronóstico para este fin de semana
Vientos entre Coquimbo y Aysén
El aviso por viento normal a moderado estará vigente desde la tarde del sábado 29 hasta la tarde del domingo 30 de marzo y afectará a los siguientes sectores:
- Coquimbo (Litoral)
- Valparaíso (Litoral, Cordillera)
- Metropolitana (Cordillera)
- O’Higgins (Litoral, Cordillera)
- Maule (Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera, Cordillera)
- Ñuble (Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera, Cordillera)
- Biobío (Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera, Cordillera)
- La Araucanía (Litoral, Cordillera Costa)
- Los Ríos (Litoral, Precordillera)
- Los Lagos (Litoral, Cordillera Costa, Precordillera, Chiloé, Litoral Interior)
- Aysén (Insular Norte)
De acuerdo con la información entregada por la Dirección Meteorológica, en las regiones de Coquimbo y Valparaíso y entre el Maule y el Biobío se esperan vientos con rachas de hasta 60 km/h.
Por su parte, en La Araucanía se alcanzarán rachas de hasta 70 km/h, mientras que de Los Ríos a Aysén los vientos podrían alcanzar rachas de hasta 90 km/h.
Lluvias entre O’Higgins y Los Lagos
Por otro lado, está en vigencia un aviso por precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo, el cual también se mantendrá desde la tarde del sábado 29 hasta la tarde del domingo 30 de marzo.
Los sectores afectados son:
- O’Higgins (Valle, Precordillera, Cordillera)
- Maule (Valle, Precordillera, Cordillera)
- Ñuble (Valle, Precordillera, Cordillera)
- Biobío (Cordillera Costa, Valle, Precordillera, Cordillera)
- La Araucanía (Precordillera)
- Los Ríos (Precordillera)
- Los Lagos (Precordillera)
De igual manera, entre la madrugada y la mañana del domingo se alertó la posibilidad de “precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alta en un corto periodo de tiempo”.
En específico, este fenómeno afectaría a las zonas precordilleranas y cordilleranas de las regiones de Ñuble y el Biobío, donde se espera la caída de entre 25 y 30 milímetros de agua.
Tormentas eléctricas en el norte y sur
En cuanto a posibles tormentas eléctricas, estas fueron pronosticadas entre la noche del viernes 28 de marzo y el martes 1 de abril en la cordillera de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
Según precisó la Dirección Meteorológica, estas contarán con una condición sinóptica de “dorsal en altura”.
Por otro lado, posibles tormentas eléctricas también fueron advertidas para sectores de las regiones de:
- La Araucanía (Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera)
- Los Ríos (Litoral, Cordillera Costa, Valle, Precordillera)
- Los Lagos (Litoral, Cordillera Costa, Valle, Cordillera, Chiloé, Litoral Interior, Cordillera Austral).
- Magallanes (Cordillera Austral Sur, Insular Central, Insular Sur y Pampa Patagónica)
Se espera que estas precipitaciones se mantengan entre la tarde y la noche del sábado 29 de marzo, con una condición sinóptica de “inestabilidad atmosférica”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE