Nacional

Exmagistrada expulsada por chats con Hermosilla: Corte Suprema rechaza reposición y mantiene remoción de Verónica Sabaj

La presentación era la "ultima carta" de la exjueza para revertir la sanción del máximo tribunal, acusando un trato desigual en comparación a Antonio Ulloa.

La Corte Suprema rechazó el recurso de reposición interpuesto por la defensa y confirmó la remoción de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, sancionada el pasado 10 de septiembre por el contenido de sus intercambios de mensajería con el abogado Luis Hermosilla.

El recurso de reposición fue interpuesto como una “última carta” de la exjueza, por los abogados Isidro Solís y Alejandro Usen, alegando que en la decisión del máximo tribunal “no se respetó el principio de proporcionalidad y de no discriminación” respecto a Sabaj.

El Pleno del máximo tribunal se reunió este lunes para analizar la petición y optó por rechazarla en una decisión de mayoría.

“Convocado este tribunal pleno para el día de hoy y revisado los antecedentes y fundamentos que constan en dicha reposición, por mayoría de sus integrantes, y teniendo presente que los argumentos esgrimidos no logran desvirtuar lo resuelto por fecha 30 de septiembre del año curso, y que los nuevos antecedentes fundantes se refieren a un cuaderno de remoción que ha sido incoado en contra de otro miembro del Poder Judicial, el que fue ponderado en su mérito, se acordó desestimar el recurso de reposición”, explicó la vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo Labra.

Melo precisó que esta decisión fue adoptada con el voto en contra del ministro Mauricio Silva que en su voto de minoría estuvo por acoger la reposición.

La resolución fue adoptada luego de que se desechara una indicación previa de dos ministros que estuvieron por declarar inadmisible la reposición interpuesta.

¿Por qué removieron a Sabaj?

Cuando el Pleno del máximo tribunal decidió la remoción de Sabaj, la ministra María Soledad Melo, vocera de la Corte Suprema, explicó que la jueza estaba siendo sancionada por “la transgresión del deber de probidad que rige a todo integrante del Poder Judicial al haber vulnerado la ministra la obligación de privacidad de los acuerdos adoptados”.

Por otro lado, se le reprochó el “haber traspasado información referida a la supuesta tendencia política de ministros y abogados integrantes previo a la resolución de un asunto”.

Asimismo, se le castigó por haber “sugerido a un abogado de la plaza la estrategia procesal a emplear” en causas en las que Hermosilla estaba interviniendo.

En paralelo a Sabaj, Antonio Ulloa, también como ministro del tribunal de alzada capitalino, enfrentó un proceso de remoción en el que no fue sancionado. Para eso, se requería un apoyo mayoritario de al menos 11 votos en la Suprema a favor de su remoción y fueron siete los ministros del máximo tribunal los que se pronunciaron por esa opción y otros siete votaron en contra.

Los abogados Solís y Usen acusaron que Sabaj fue tratada en “forma desigual”.

Más sobre:Verónica SabajCorte SupremaLuis HermosillaCaso AudioIsidro SolísAntonio Ulloa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE