
Falla técnica en Línea 1 de Metro complicó el retorno de casi 40 mil pasajeros tras Fiestas Patrias
Cuatro estaciones cerradas por cerca de una hora, miles de usuarios afectados y 50 buses de apoyo desplegados marcaron la falla que complicó el inicio de semana en la Línea 1.

El primer lunes después del extenso fin de semana por los feriados de Fiestas Patrias no dio tregua a los santiaguinos. Justo en el regreso a la rutina, en plena hora punta de la mañana, la Línea 1 de Metro sufrió un desperfecto técnico de un aparato que tensionó la movilidad en la ciudad. Entre las 6.30 y las 7.25 horas, cuatro estaciones claves del eje Alameda (U. de Santiago, República, Los Héroes y La Moneda) permanecieron cerradas por 55 minutos, obligando a miles de pasajeros a buscar alternativas de transporte.
A raíz de esto, las imágenes de la jornada se repitieron tanto bajo tierra como en superficie: andenes repletos, paraderos colapsados y largas filas de usuarios intentando abordar buses. Ante lo anterior, Red Metropolitana de Movilidad se vio obligada a desplegar un plan de contingencia con 50 buses de refuerzo entre Estación Central y Baquedano. Pero aun así, la normalización del flujo no fue inmediata.
A las 7.30, Metro informó que el servicio se restablecía, aunque advirtió que la regularización “podía tardar algunos minutos más”. La advertencia resultó cierta e, incluso, la combinación en Los Héroes permaneció inhabilitada un tiempo adicional, junto a los retrasos que también se registraron en la Línea 2.

“Si viajas por la L5 en dirección L1 hacia Los Dominicos, te recomendamos hacer transbordo en Ñuble a la L6 hacia Los Leones”, sugirió la empresa en X (ex Twitter) a las 8.14 horas, intentando descongestionar la estación Baquedano.
La causa del problema
Desde Metro explican a La Tercera que la interrupción se originó en un aparato de cambio de vías ubicado entre República y Los Héroes. Una falla técnica que, según la empresa, obligó a implementar el servicio parcial.
Paulina del Campo, gerenta de Comunicaciones de Metro, detalla: “Durante la mañana de hoy (lunes) nuestro servicio se vio afectado por una falla técnica en el aparato de vías del sector de estación Los Héroes. Esto produjo un servicio parcial de aproximadamente una hora. Desde el primer momento nuestros equipos de mantenimiento se desplazaron a terreno para resolver la contingencia y aplicamos todos los protocolos habituales de seguridad e información a pasajeros”.

De acuerdo con cifras de la empresa, cerca de 40 mil usuarios se vieron afectados en ese lapso, justo en el horario de mayor demanda.
Asimismo, Metro detalla que como empresa realizan más de 700 mil circulaciones de trenes al año y que los incidentes que superan la media hora “son poco frecuentes y han ido disminuyendo”. En 2024, los eventos de esa magnitud bajaron de 28 a 18, una reducción del 36%. En lo que va de 2025, van 15 interrupciones, mientras que a la misma altura del año pasado se habían registrado 16.
La empresa atribuye estos avances a un reforzamiento de la estrategia de mantenimiento y a la incorporación de tecnologías de sensorización y monitoreo predictivo que han permitido reducir en un 86,6% las fallas en Energía, Vías y Sistemas desde 2019.
Aun así, subrayan que cada incidente es objeto de un análisis de “causa raíz” para introducir mejoras permanentes.
La mirada del Ministerio
Consultado por la situación, en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) sostuvieron que la vocería del incidente corresponde netamente a la empresa estatal, pero antes de eso el ministro Juan Carlos Muñoz se refirió al desperfecto.
“Lo que tuvimos fue una falla que no tiene que ver con una persona que baja a las vías como otras veces. Es una falla que se detectó a eso de las 06:15 y fue resuelta a eso de las 07:25”, explicó.
Muñoz ahondó en las complicaciones que la falla tuvo en los usuarios. “Para una línea de esta magnitud, en plena hora punta, implicó que muchas personas tuvieran que buscar alternativas”, dijo la mañana de este lunes.
Asimismo, insistió en que Metro mantiene un trabajo permanente para reducir este tipo de contingencias: “En una red que mueve tantos trenes a diario, estas situaciones pueden ocurrir. Metro entrega informes periódicos sobre la frecuencia con que se presentan, y estamos trabajando para disminuirlas”.
La falla de este lunes no pasó inadvertida. En redes sociales, decenas de usuarios expresaron su frustración por la interrupción justo en el retorno de Fiestas Patrias, con frases como “primer día y ya partimos mal”. Otros reclamaron por la saturación de los buses de apoyo y por la falta de información clara en las estaciones.
Metro, por su parte, habilitó justificativos de retraso para los pasajeros afectados, una medida ya habitual en contingencias prolongadas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE