Fiscalía formalizará a notario de Santiago por millonaria falsificación de escrituras
El notario Álvaro González es imputado por el delito de falsificación documental. Su caso lo indaga la Fiscalía Centro Norte y tiene una querella del CDE donde se exponen cinco casos de víctimas de presuntas usurpaciones de propiedades mediante escrituras que habrían sido falsificadas.

Para el 13 de octubre quedó fijada la formalización del notario titular de la 42° Notaría de Santiago, Álvaro González, quien está siendo investigado por el Ministerio Público por delitos de empleados públicos en desempeño de su cargo, a raíz de una querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado a fines de 2024 por falsedad documental.
La querella contra el notario, cuya función es ejercer como auxiliares de la justicia para ser ministros de fe según, afectó a cinco personas quienes alegan haber sido víctimas de presuntas usurpaciones de propiedades mediante escrituras que habrían sido falsificadas.
El CDE determinó que el querellado “no acreditó la identidad en la forma prevista en la ley y pormenorizada en el Auto Acordado N°1.148 de la Corte de Apelaciones de Santiago, faltando con ello a sus deberes funcionarios que revisten de autenticidad a los instrumentos otorgados en el ejercicio de su función“.
En la acción penal del CDE se exponen casos de cinco víctimas que nunca concurrieron a la notaría, pero igual aparecen firmando la compra de bienes inmuebles. “Resulta acreditado que el querellado Álvaro González Salinas autorizó con su rúbrica electrónica las firmas de los supuestos comparecientes una escritura pública de mandato judicial, donde al menos la firma fue imitada, denotando que González Salinas a lo menos, no cumplió con su deber funcionario como ministro de fe al autorizar un documento público sin verificar la presencia e identidad de los supuestos comparecientes”, se lee en la querella del CDE.
La lupa ha estado bajo González desde los primeros meses del año. En abril la Corte Suprema abrió un cuaderno de remoción en su contra dictando su suspensión. Así las cosas, el Séptimo Juzgado de Garantía fijó la audiencia de formalización para las 12.00 del día antes mencionado. “El tribunal podrá ordenar que el imputado que no compareciere injustificadamente sea detenido o sometido a prisión preventiva hasta la realización de la actuación respectiva”, se lee en la resolución del tribunal.

Abogado niega delito
La solicitud de formalización fue pedida por el persecutor Víctor Vidal de la Fiscalía Local Santiago Centro. Si bien el tribunal designó al defensor penal público Víctor Providel para su representación, el notario optó por la defensa privada de Juan Cristóbal Pino, abogado del estudio Castañeda & Pino Abogados.
La formalización, según detalló el fiscal Vidal, será por el delito incorporado en el artículo 443 del Código Orgánico de Tribunales. Esa norma establece que “el notario que incurriere en falsedad autentificando una firma que no corresponda a la persona que haya suscrito el instrumento respectivo, incurrirá en las penas del artículo 193 del Código Penal”. También señala que “cuando por negligencia o ignorancia inexcusables autentificare una firma que no corresponda a la persona que aparece suscribiéndola, sufrirá la pena de presidio menor en su grado mínimo o multa de cinco a diez ingresos mínimos mensuales”.
Pino, quien asumió recientemente su defensa, afirma que la investigación del Ministerio Público es “injusta y arbitraria”, ya que, dice, el notario no estaba en conocimiento de la falsificación de los documentos.
“Nos parece que se ha intentado instaurar que nuestro representado tendría algún grado de participación en las falsificaciones que alude la querella que interpuso el CDE y que dio inicio a esta investigación, lo cual no es cierto”, señala el abogado.
“Lo particular es que se busca formalizar al señor González por los hechos que relata la querella en donde no existe ninguna persona formalizada ni condenada. Tampoco existe alguna sentencia que declare que dichos documentos son falsos, o bien que se cometieron defraudaciones con estos”, agrega.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE