Nacional

Fiscalía revela listado de favores y detalla paso a paso cómo el exfiscal Guerra orientó investigaciones al gusto de Hermosilla

En la querella de capítulos del fiscal regional Mario Carrera se enumeran todos los chats con los que el Ministerio Público pretende formalizar al exjefe de la zona Metropolitana Oriente. En el escrito se lee la forma en la que el expersecutor iba informando de pasos clave en al menos ocho causas.

MARIO TELLEZ

Una querella de capítulos de 71 páginas es la que ingresó el fiscal regional Mario Carrera en contra del exfiscal regional Metropolitano Oriente Manuel Guerra. El escrito, que quedó despachado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, es el paso que tomó el Ministerio Público para solicitar una medida cautelar en contra de Guerra cuando pida audiencia para formalizarlo.

Si bien Guerra ya no es fiscal del Ministerio Público, Carrera optó por este camino en atención a la jurisprudencia de la Corte Suprema que ha dicho que cuando los actos se ejecutaron en el ejercicio de sus funciones de fiscal, corresponde activar esta vía.

En su querella, Carrera se basa en los chats obtenidos del celular de Guerra y también del abogado Luis Hermosilla, el principal imputado del Caso Audio.

En base a esos antecedentes, Carrera llegó a la convicción de que existe “una serie de actos irregulares desplegados por el imputado Guerra” y también la “infracción de diversos deberes que tenía como fiscal regional, que derivaron en los delitos de cohecho agravado, violaciones de secretos y prevaricaciones administrativas, tendientes a favorecer indebidamente los intereses del imputado Hermosilla y su red de contactos, en virtud de los cuales el mismo imputado Guerra solicitó reiteradamente beneficios indebidos, tanto para sí mismo como para terceros”.

Según el Ministerio Público “al menos desde el año 2015 Guerra desempeñándose en su calidad de fiscal regional de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente solicitó en reiteradas ocasiones a Hermosilla beneficios indebidos, para realizar o por haber realizado diversos actos con infracción a sus deberes como fiscal del Ministerio Público, consistentes en la entrega de información reservada y secreta, anticipación de información reservada y secreta, así como otras decisiones y acciones manifiestamente injustas, todas ellas en el contexto de la persecución penal”.

Para Carrera en el periodo 2015-2021 el exfiscal Guerra “infringió los deberes de su cargo con el objeto de favorecer o buscar favorecer a Hermosilla y a terceras personas vinculadas a él, tomando decisiones investigativas motivadas por ello y proporcionándole información relevante, de la que disponía en virtud de su cargo”.

Según el fiscal regional de Arica las infracciones de Guerra tuvieron un peak en 2017. Fue ese año que “ejecutó maniobras engañosas en el contexto del Caso Penta para obtener la exclusión de los querellantes, eliminar las imputaciones por delitos de corrupción y poder conceder a los imputados penas considerablemente inferiores, en procedimientos abreviados, y propugnar salidas alternativas para imputados vinculados a Hermosilla”.

Beneficios mutuos

En la querella de capítulos el Ministerio Público plantea que luego de todos los favores hechos por Guerra, en 2018 “consistentemente solicitó a Hermosilla diversos beneficios indebidos, como por ejemplo obtener su contratación y la de terceras personas en diversos cargos”.

La querella de capítulos relata, entre otros episodios, que la relación entre los dos estaba basada en una red de favores mutuos.

LH: ¿Te llegó la denuncia de Carabineros por el tema de ACH (Andrés Chadwick)?

MG: Sí me llegó. Felipe Sepulveda la trabajará con el OS-7.

LH: Te quería pedir si, además, ¿puedes facultar a la PDI para investigar? Héctor está disponible absolutamente para ayudar.

MG: ¿En paralelo?

LH: No sé, ¿qué es mejor?. Puede ser muy ágil todo

MG: Meter a los tiras en esto donde hay carabineros puede ser complicado. Y los amigos PDI son buenos. Pero la parafernalia a veces los sobrepasa. Héctor con todo el cariño que le tengo el último tiempo anda anunciando resultados que nunca llegan. Hablando de organizaciones que aún no se visibilizan. Hasta el Presidente estaba medio escéptico

LH: Deberíamos conversar en persona de esto.

A ojos de Carrera, los favores iban de un lado a otro, siempre a cambio de información. Así es como la Fiscalía asegura que Guerra “compartió información estratégica sobre la teoría del caso que adoptaría el Ministerio Público, información que obtuvo en virtud de una reunión a la que asistió en la Fiscalía Nacional”. Esto último, por ejemplo, ocurrió con asuntos vinculados a las causas del estallido social y la decisión del Ministerio Público de imputar responsabilidad a los altos mandos de Carabineros.

La relación siguió avanzando hasta que Guerra solicitó oportunidades de trabajo a Hermosilla. Le dijo, en reiterados chats, que ya no estaba a gusto en la Fiscalía y que quería nuevos horizontes. “¿Sabes si el gobierno tiene resuelto el nombre del consejero que ocupará el cupo de Maria Eugenia Manaud en el CDE?“, le preguntó Guerra.

Su interés no solo estuvo puesto en el CDE sino que también ingresar como abogado a la comunidad de techo que tenía Hermosilla con el exministro Andrés Chadwick. Todo eso no prosperó y finalmente las conversaciones con Hermosilla terminaron en que Guerra consiguiera trabajo en la Universidad San Sebastián. Recién ahí renunció a la Fiscalía.

Guerra también pedía favores para otras personas. Así lo hizo, por ejemplo, con el fiscal Tufit Bufadel quien estuvo investigado por delitos sexuales. “Mañana se ve apelación de Tufit a sobreseimiento. ¿Será posible ayudarlo?“, le preguntó Guerra a Hermosilla. Ante eso, Hermosilla le respondió: ”Yo puedo. ¿Qué quiere Tufit?“. Guerra contestó: ”Que lo sobresean".

El exfiscal también le pidió ayuda a Hermosilla para designar a una amiga suya como notaria. “Hola Lucho te quería pedir un favor. Una amiga llamada Patricia Manríquez Huerta está en terna para notaria de la Notaría Benavente en el centro de Santiago. Ella actualmente es notaria en San Miguel. ¿Será posible recomendarla?“, se lee en un mensaje. Hermosilla no tardó en responderle: ”Hola Manuel. Totalmente. Lo hago ahora".

Investigaciones a la carta

En la segunda parte de la querella, el fiscal Carrera enumera todas las causas en las que Guerra, siendo el encargado de dirigir investigaciones penales, lo hizo a gusto de Hermosilla y según los intereses que le revelaba el actual imputado del caso Audio.

“Utilizando su posición como autoridad regional institucional en el Ministerio Público, Guerra intentó por diversos medios congraciarse con Hermosilla, otorgándole información y antecedentes de forma irregular, anticipándole decisiones administrativas o lisa y llanamente resolviendo administrativamente en favor de los intereses de terceros, anteponiendo irregularmente dichos intereses particulares al interés público que debía guiar su actuar funcionario, infringiendo los principios de objetividad y de probidad”, se lee en la querella.

Esto lo hizo en ocho causas. La primera tiene que ver con la manera en que Guerra “gestionó con Hermosilla el arribo a una salida alternativa -suspensión condicional del procedimiento- respecto de las imputaciones hechas al senador Iván Moreira” en el caso Penta. Lo mismo hizo, según el fiscal Carrera, para “obtener irregularmente la reducción de cargos contra los imputados Carlos Alberto Délano, Pablo Wagner y Carlos Eugenio Lavín en el Caso Penta”.

La tercera causa, según la querella de capítulos, es la que tiene que ver con Santiago Valdés. En esta indagatoria Guerra entregó a Hermosilla “información secreta para terceros y realizó gestiones en la investigación seguida en contra de Santiago Valdés, exadministrador electoral de la campaña presidencial del primer gobierno de Sebastián Piñera, y gerente de Bancard -empresa de Piñera-, por delitos tributarios”.

La cuarta investigación fue el caso Exalmar en la que estaba imputado Piñera. Esa indagatoria se la asignó personalmente Guerra y desde esa posición reveló a Hermosilla información reservada a la que no podría haber accedido ya que Hermosilla no era interviniente en el caso.

El quinto caso tiene que ver con la indagatoria de la Fiscalía Oriente contra el senador Manuel José Ossandón (RN). En este caso Hermosilla tampoco era un interviniente y Guerra lo mantenía al tanto de los avances. Incluso en un mensaje fue explícito en preguntarle a Hermosilla sobre los intereses de La Moneda. “¿Tú me puedes averiguar qué quiere el gobierno respecto de Ossandón?“, escribió Guerra en agosto de 2020. Dos días después, le volvió a escribir: ”Acabo de saber que el amigo Samuel Donoso asumirá la defensa de Ossandón. Claramente el gobierno toma partido por un senador de su sector. Está bien".

El sexto ejemplo fue la causa que llevaba la Fiscalía que dirigía Guerra en contra del exdirector de la PDI Héctor Espinosa. Según la querella de capítulos el exfiscal Guerra “en ejercicio de su cargo y con infracción a sus deberes funcionarios entregó consejería técnica a la defensa del imputado” que en ese tiempo era el propio Hermosilla.

La séptima indagatoria es el caso Vitacura que tiene como principal imputado al exalcalde Raúl Torrealba. Guerra ya estaba fuera de la Fiscalía y la causa desde muy temprano estuvo bajo secreto. Sin embargo, Carrera relata que “en atención a los contactos dentro de la Fiscalía que mantuvo el imputado Guerra, pudo obtener información reservada sobre el caso, la que se encargó de transmitir de forma muy detallada a Hermosilla”.

Las últimas dos causas tienen que ver con una arista del caso Huracán y otra investigación radicada en la Fiscalía Local de Las Condes. En ambas Hermosilla era asesor del Ministerio del Interior bajo la era de Chadwick. En la primera causa recibió información reservada por parte de Guerra y en la segunda le pidió explícitamente al exfiscal que “vea el caso” directamente.

Más sobre:Manuel GuerraFiscalíaMario CarreraLuis Hermosilla

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE