Nacional

Elecciones del domingo: gobierno espera un proceso tranquilo y proyecta participación mayor al 82%

Las FF.AA. tomarán el control de los centros de votación durante este viernes y se espera un amplio despliegue policial para la jornada de elecciones.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

A pocos días para que se realicen las elecciones presidenciales, que en esta oportunidad contarán con voto obligatorio e inscripción automática, el gobierno señaló que espera una alta participación, superior al 80% de los más de 15 millones de electores.

Así lo explicó el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien en radio Pauta recordó que el padrón electoral cuenta con un universo superior a los 15,7 millones personas habilitadas para concurrir a la urna el día domingo.

El electorado lo conforman todas las personas habilitadas para sufragar en Chile y extranjero. Y están habilitados para sufragar los electores y electoras mayores de 18 años, y que no se encuentren condenados con penas aflictivas. También, pueden sufragar los extranjeros y extranjeras que mantengan una residencia mínima en Chile de 5 años, y cumplan los requisitos mencionados anteriormente.

“Por lo tanto, es un volumen gigante, con voto obligatorio e inscripción automática. Es la primera vez que vamos a elegir a un Presidente o una Presidenta de la República y a todo el Poder Legislativo bajo esa vía”, aseveró.

Con ello, señaló que “la participación está rondando siempre, al menos si vemos hacia atrás con voto obligatorio, en el orden de 84-86%”.

Respecto a las multas, explicó que “se legisló hace poco tiempo en el Congreso y se estableció que el voto es obligatorio, pero están exceptuados de multa las personas extranjeras que tienen derecho a voto acá en Chile. Y, por supuesto, todos los chilenos que están en el extranjero, que son cerca de 160.000. Un padrón que ha ido creciendo”, sostuvo.

En ese sentido, señaló que hay 3.379 locales de votación, de los cuales 3.062 son escuelas. Dichos locales serán custodiados por las Fuerzas Armadas (FF.AA) a partir de esta jornada en la tarde.

“Las Fuerzas Armadas tienen que tomar control de todos estos establecimientos. Lo que hemos hecho, haciendo un esfuerzo de coordinación con Educación y Defensa, es que puedan tomar posesión completa y total a partir de las 17.00 horas, con eso logramos que no se suspendieran clases”, sostuvo.

Sobre el despliegue de seguridad, Ramos recalcó que “las elecciones en Chile han tenido siempre un proceso muy tranquilo”.

“Nosotros tomamos el resguardo a través de Carabineros y el Ministerio de Seguridad despliega cerca de 23 mil efectivos para estas elecciones del domingo, y las FF.AA. 26 mil”, subrayó.

En detalle, precisó que Carabineros se despliega en “los entornos de los establecimientos educacionales y las FF.AA. al interior. Al mismo tiempo vamos a tener cerca de 2 mil voluntarios de la defensa civil”.

En ese sentido, señaló que, de acuerdo a experiencias previas, “no hay una zona especial que uno tenga que tener mayor resguardo de seguridad”.

Más sobre:EleccionesPresidencialesVotación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE