
Gremio docente acusa “grave incumplimiento” tras ausencia de examinadores del Simce: “Es el reflejo de una educación mercantilizada”
El presidente del gremio, Mario Aguilar, señaló que lo sucedido “es bastante grave", porque admeás los colegios se preparan y organizan, "y cualquier retraso afecta toda la planificación escolar”.

Esta jornada se registraron diversos problemas en el proceso de aplicación del Simce, luego de que sostenedores de diversos colegios reportaran que los examinadores no llegaron a tomar la prueba a los estudiantes.
Estimaciones del Mineduc a las que accedió La Tercera dicen que los afectados serían un 3% de los 9 mil cursos que debían rendir la prueba.
Desde la Agencia de Calidad de la Educación, dependiente del Mineduc y que tiene a su cargo la prueba, explicaron mediante un comunicado que “se presentaron algunos incumplimientos por parte del proveedor Infer”, empresa a cargo de asegurar los examinadores, lo que finalmente terminó por afectar la aplicación de la prueba.
Al respecto, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, acusó que estos hechos configuran “un grave incumplimiento por parte de privados y es el reflejo de una educación mercantilizada, en la que todo es una unidad de negocio finalmente”.
En lo pedagógico, el líder gremial docente avirtió que esto tiene consecuencias importantes, ya que “los colegios se preparan y organizan, y cualquier retraso afecta toda la planificación escolar”.
Junto con esto, el líder gremial hizo hincapié en que esta es una situación “bastante seria”.
“Esto definitivamente no es la responsabilidad de un ente público directo, sino que el ente público terceriza, y esto genera situaciones anómalas, como este caso, que no es menor”, expresó. “No estoy de acuerdo con la declaración que se hizo para minimizar el problema”.
“Me parece bastante grave que haya establecimientos y comunas donde simplemente no se tomó la prueba. Los colegios se preparan, se organizan, ese día tienen una situación especial que require toda una planificación, y no es simplemente decir ‘bueno, se vuelve a tomar’, porque echa a perder toda una organización de los establecimientos”.
“Aquí falló el mercado, podríamos decir, porque la empresa contratada simplemente no dio el estándar ni la capacidad para cumplir con el contrato que se le había cursado”, concluyó.
Comisión de Educación por ausencia de examinadores del Simce
Por su parte, la diputada e integrante de la Comisión de Educación, Marcia Raphael (RN), pidió analizar el caso en en la Comisión de Educación.
“Nos parece una tremenda falta de respeto la situación que han generado los examinadores del Simce que no llegaron a cumplir con su trabajo no en una sino que en varias comunas”, expresó.
“Además de generar preocupación en las comunidades educativas, hay una carga de estrés en los estudiantes previo a este tipo de pruebas que con estas situaciones por supuesto les generan un daño anímico y psicológico importante, porque sabemos que se preparan durante meses para rendirla”, añadió.
En esto, indicó que es necesario que el gobierno a través del Mineduc, entregue durante las próximas horas “una respuesta a los sostenedores y entregué soluciones que permitan rendirla con garantías y por supuesto se revisen los recursos gastados en este proveedor que no cumplió con lo mandatado”.
Asimismo, el diputado Stephan Schubert (Republicano) exigió que el gobierno “dé cuenta dónde estuvo su rol de fiscalización”
“En su rol de ministerio debió haber supervigilado la correcta aplicación de la prueba Simce, y aquí tenemos un desorden (...) esto es inaceptable”, apuntó. “Aquí esperamos respuestas, y también que se haga responsable quién no estuvo a la altura de esta nueva situación”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE