Grupo Libertad y Democracia suma 21 partidos de centroderecha de América Latina a su consejo directivo

Grupo Libertad y Democracia
La adhesión, que se concretó en una reunión celebrada por la directiva de la UPLA y el expresidente y fundador del grupo Sebastián Piñera, también incluyó a la UDI y RN.
El Grupo Libertad y Democracia sumó a su consejo directivo a los 21 partidos políticos que componen la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), informó este viernes la organización.
Con el objetivo de “ampliar la mirada y reforzar la misión de la defensa de las libertades y democracias en América Latina”, esta adhesión se concretó en una reunión celebrada por la directiva de la UPLA y el expresidente de Chile y miembro fundador del Grupo Libertad y Democracia, Sebastián Piñera.
Se trata de colectividades de centro derecha de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, todos miembros de la UPLA, los cuales “reafirmaron su compromiso con la promoción de las libertades y la democracia”, sumándose al grupo Libertad y Democracia, organización fundada en marzo pasado por presidentes y expresidentes de América Latina y España que adhieren a esta visión política.
La incorporación al Consejo Directivo fue dada a conocer por el expresidente Piñera, luego de una reunión de trabajo en Santiago junto al presidente de la UPLA, Julián Obiglio.
Más sobre Nacional
La adhesión de estos partidos políticos al Grupo Libertad y Democracia “fortalece la misión de proteger y promover la libertad y democracia en América Latina y junto con ello el Estado de Derecho, la seguridad ciudadana, la lucha contra la pobreza y una mayor dignidad e igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente y la naturaleza”, informaron desde la agrupación.
Los partidos que se sumaron al grupo son la directiva completa de UPLA, más el PRO de Argentina; el Movimiento Demócrata Social de Bolivia; Unión Cívica Solidaria de Bolivia; Partido Republicano Social Cristiano/ de Costa Rica; Partido Unidad Social Cristiana también de Costa Rica; Asamblea de la Resistencia Cubana de Cuba; el Partido Demócrata Cristiano de Cuba; Movimiento Creo y Partido Social Cristiano de Ecuador; Arena de El Salvador; Partido Unionista de Guatemala; Partido Nacional de Honduras: Cambio Democrático de Panamá; Movimiento Dignidad Republicana (Partido Colorado) de Paraguay y Fuerza Popular de Perú, el partido de Keiko Fujimori.
También se integraron los Partido Reformista Social Cristiano y Fuerza Nacional Progresista de República Dominicana; Partido Nacional de Uruguay y Encuentro Ciudadano de Venezuela.
Asimismo, se incorporaron las colectividades nacionales Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.