Nacional

Los detalles de la denuncia por desacato contra Jorge Valdivia que amenazó con devolverlo a la cárcel

La mujer que lo acusó por violación tuvo un encuentro con el deportista el 13 de septiembre en un mercado urbano de la comuna de Santiago. La denunciante aseguró a la policía que el exfutbolista tuvo una actitud desafiante y que incumplió con la prohibición de acercamiento.

LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

El sábado 13 de septiembre el exfutbolista Jorge Valdivia decidió pasar la tarde paseando con amigos en el mercado urbano que se instala en el centro de Santiago, específicamente en calle Londres con París. No esperaba que ese paseo sabatino se transformara en un hecho que complicara su presente judicial.

Mientras caminaba por esas calles en compañía de amigos, Valdivia, quien está imputado por dos delitos de violación en hechos ocurridos en 2024, se cruzó con una de las mujeres que lo denunciaron. Se trata de la segunda denunciante -primera en orden cronológico-, con quien el comentarista deportivo tuvo un encuentro en el restaurante El Toro y luego en la discoteca Candelaria.

La mujer presentó una denuncia por desacato, argumentando que Valdivia incumplió con la prohibición de acercamiento. En sus palabras, afirmó que Valdivia se encontraba con la diputada Maite Orsini, lo cual fue rechazado, tanto por la parlamentaria como por la abogada del deportista: “A eso de las 17.48, mientras se desarrollaba el evento Mercado París-Londres, me percaté de la presencia de Jorge, quien venía en sentido contrario hacia mí en compañía de Maite Orsini, no generándose ningún tipo de interacción entre ambos, estando en completo conocimiento que me encontraba en el lugar”.

Sin embargo, según dijo en su declaración, el encuentro no se quedó en eso. “Mientras seguía en el evento, me acerqué a un puesto de joyas en compañía de mi amiga, percatándome de forma bastante sorpresiva de la aparición de Jorge, quien ya no se encontraba en compañía de Maite Orsini, observándome de manera muy desafiante, encontrándose prácticamente frente a mi rostro, lo cual me dejó totalmente paralizada y con bastante temor”, se lee en la denuncia.

Según la mujer, Valdivia comenzó a gritar “de forma muy agresiva y prepotente ‘esta es la weo..., esta es la weo...’”. La denunciante agregó que Valdivia la señaló en todo momento, a lo que ella pensó que sufriría algún tipo de “golpe”.

“Cabe señalar que en dicho evento está permitida la venta de alcohol, el cual nunca consumí a lo largo del día. Sin embargo, al momento de encontrarme con Jorge me percaté que, por sus actitudes, pudiera haber estado bajo la influencia del alcohol”, añadió.

“Al ser víctima nuevamente de los acosos por parte de Jorge es que me doy cuenta del total incumplimiento de la medida cautelar de orden de alejamiento, lo que me genera un total miedo de lo que pudiera hacerme en cualquier oportunidad, ya que está en total conocimiento de mi domicilio actual”, finaliza su declaración.

LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

La trama tras la denuncia

En el informe de la Policía de Investigaciones, al cual tuvo acceso La Tercera, también se encuentran otros testimonios.

Una amiga de la denunciante declaró en la misma sintonía que la mujer: “En un puesto que vendía anillos se acerca Jorge Valdivia hacia (nombre de la mujer) a menos de un metro de distancia de ella, mientras le decía ‘esta weo..., esta weo... fue’ de manera muy alterada y violenta, por lo que un amigo que estaba con él se lo llevó del lugar”.

La mujer remató su declaración señalando que su amiga estaba “muy asustada”.

Con esas declaraciones, a las 2.04 de la madrugada del 14 de septiembre, el fiscal Luis Salazar dio orden a personal policial concurrir a la casa donde Valdivia cumple con su arresto domiciliario nocturno, en Vitacura. La idea era verificar el cumplimiento de la medida. El comisario de la PDI Ives Gallardo llegó hasta la casa de Valdivia y tocó el citófono. El exfutbolista atendió y dijo que primero se comunicaría con su abogada, Paula Vial. Trascartón, le señaló que, por instrucción de la abogada, no atendería al personal policial de manera presencial ni abriría la puerta.

Esto fue informado al fiscal, quien instruyó un informe policial. Cuando los funcionarios se aprestaban para retirarse, a las 2.45 de la madrugada, se percataron que llegó un vehículo con una mujer a bordo. Se trataba de la abogada de Valdivia, quien llegó y pidió hablar con quien estuviera a cargo. En el lugar, dice el informe policial, Vial dijo que el actuar policial era “abusivo” y que iba a denunciar lo que se estaba realizando.

El funcionario policial entregó su testimonio de igual modo: “Es dable mencionar en la presente declaración que una vez que el carro de turno se retiraba del domicilio, se acerca al personal policial Paula Vial, quien menciona ser la abogada de Jorge Valdivia, la que preguntó los nombres del carro de turnos, los que fueron entregados (...), explicando que se trataba de una instrucción del fiscal de turno, ante lo cual mencionó que 'no correspondía que cerca de las tres de la mañana vinieran a molestar a su cliente y que todo era un ‘acto abusivo que iba a denunciar’, poniendo fin a la conversación”.

Este 1 de octubre, en el Cuarto Juzgado de Garantía, se llevó a cabo la audiencia donde se discutió un eventual aumento de plazo de investigación y el posible cambio en las medidas cautelares de Valdivia. Tanto la parte querellante como la Fiscalía pidieron que el imputado volviera a prisión preventiva. Sin embargo, el tribunal mantuvo la misma cautelar mientras que aumentó en 70 días el plazo de la indagatoria.

Más sobre:Jorge ValdiviaDenuncias por violaciónDelitos sexuales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE