
Marco Enríquez-Ominami celebra tras ser absuelto en caso SQM y sus abogados apuntan a fiscales: “Hicieron un mal trabajo”
"Estudiaremos todos los antecedentes vinculados a este caso, para que los responsables se tengan que hacer cargo en las instancias que correspondan", manifestaron Ciro Colombara y Aldo Díaz, los defensores del candidato.

En su cuenta en X, el candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami destacó el veredicto absolutorio del 3° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, respecto a él y otros siete acusados en el juicio por el presunto financiamiento ilegal a la política desde la empresa Soquimich.
“Se hizo justicia. Después de 11 años, fui declarado inocente de todas las acusaciones que se orquestaron en mi contra. No encontraron nada, porque no había nada. Fueron 28 fiscales, ninguna prueba en mi contra y más de una década de persecución judicial, política y mediática. Gracias a quienes nunca dudaron. La verdad, aunque tardó, por fin llegó”, escribió.
La investigación del llamado caso SQM se inició a fines de 2014 y en febrero de 2023 partió el juicio.
También festejaron la resolución del tribunal los abogados del aspirante a La Moneda Ciro Colombara y Aldo Díaz.
“Estamos muy satisfechos. Siempre confiamos en que los tribunales nos darían la razón, porque estábamos en una causa en que desde el primer día tuvimos la convicción de que estábamos defendiendo a un hombre que era inocente”, aseguraron los letrados en una declaración difundida tras la audiencia.
Los abogados criticaron la labor de la Fiscalía de Valparaíso en el proceso, apuntando a la persecutora regional Claudia Perivancich a su antecesor en el cargo Pablo Gómez y a la fiscal Paola Castiglione.
“Tenemos sentimientos encontrados. Esto jamás debió haber ocurrido: una investigación de 11 años, un juicio de casi 3 años, y enfrentarnos a situaciones tan insólitas como pruebas repetidas hasta cuatro veces”, plantearon.
Colombara y Díaz indicaron que los persecutores “hicieron un mal trabajo” y “deben hacerse responsables por el bochornoso actuar que han tenido”.
“Se vulneraron los derechos de nuestros representados. Se han infringido sus garantías básicas, tal como correctamente estableció el Tribunal. Los ciudadanos en democracia no tienen porqué soportar lo que aquí ha pasado y estudiaremos todos los antecedentes vinculados a este caso, para que los responsables se tengan que hacer cargo en las instancias que correspondan", advirtieron los letrados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE