Nacional

Mayne-Nicholls señala que el “26,9% de nuestros jóvenes realiza ejercicio”: impreciso 🟠

Según la encuesta realizada por el Ministerio del Deporte en 2024, más de un cuatro de los niños, niñas y adolescentes consultados dice tener actividad física a diario.

Durante el debate presidencial de este miércoles en Chilevisión, los candidatos fueron consultados sobre si podían comprometerse con metas específicas para reducir las listas de espera. Sin embargo, el candidato independiente Harold Mayne-Nicholls optó por poner el foco en otro aspecto de la agenda sanitaria.

“Quiero abordar otros temas que no siempre se conversan, pero que son muy relevantes en nuestra sociedad. El primero es el sedentarismo. Recibimos un informe sobre actividad física: solo el 26,9% de nuestros jóvenes, entre cinco y 18 años, realiza ejercicio, es decir, uno de cada cuatro. Y todos los estudios advierten que, si no actuamos, para el año 2050 podríamos ser el país más obeso del mundo”, aseguró el postulante a La Moneda.

El equipo de Fact Checking de La Tercera revisó los informes disponibles y pudo comprobar que la afirmación del candidato es imprecisa por un pequeño detalle.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte en Población Mayor de 5 Años realizada por el Ministerio del Deporte en 2024, el índice de actividad física de niños, niñas y adolescentes (NNA) muestra que el 56,9% es inactivo, el 26,4% es activo y el 16,7% es parcialmente activo.

Respecto a su afirmación de que Chile podría convertirse en 2050 en el país más obeso del mundo, si bien no existe una declaración oficial de un organismo global que confirme esta afirmación, las proyecciones advierten que, de mantenerse las tendencias actuales, el país podría encabezar el aumento de obesidad e incluso situarse entre los niveles más altos.

El informe Health at a Glance de la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE), sitúa a Chile como el quinto país con el porcentaje más alto. De acuerdo a la media, el 19,5% de la población general analizada padece esta patología y en el país esta cifra asciende a 26,4%. Es decir, casi siete puntos porcentuales por encima.

Más sobre:Fact CheckingSaludDeporteObesidadDebate presidencial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE