
Ministerio de Obras Públicas retira más de 2 mil toneladas de basura del río Mapocho en Pudahuel
Desde la cartera informaron que también se limpiarán los cauces y colectores de San José de Maipo, Maipú, La Reina, Lampa y Tiltil, así como los afluentes de otras regiones en el país.

Más de 2.400 toneladas de basura se han retirado del tramo que el río Mapocho tiene en Pudahuel durante los trabajos preventivos encabezados por el Ministerio de Obras Públicas.
Los trabajos -que se enmarcan en el Plan de Invierno de la cartera- son son ejecutados por las Dirección de Obras Hidráulicas y tienen como propósito prevenir que el río se desborde a causa de la acumulación de basura y disminuir la presencia de aves en ese sector cercano al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
El viernes diversas autoridades acudieron para supervisar estas obras preventivas que se ejecutan en el sector del cabezal sur del terminal internacional. Entre los asistentes estuvieron la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al gobernador de la RM, Claudio Orrego; al delegado presidencial, Gonzalo Durán; y al alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo.

La secretaria de Estado entregó más antecedentes de la iniciativa: “Estos trabajos van a continuar y con ello mejoraremos la capacidad del río ante eventuales crecidas. Esto forma parte del plan de invierno del MOP, que contempla obras en todo el país. En el caso de la Región Metropolitana también desarrollaremos obra antes del invierno en distintos cauces y colectores de San José de Maipo, Maipú, La Reina, Lampa y Tiltil. Estas obras se están replicando también en cauces, quebradas y colectores en todas las regiones”.

Por su parte, el gobernador Claudio Orrego advirtió que “genera riesgo cuando, por ejemplo, se atraen aves aquí en el entorno del aeropuerto Pudahuel. Desde el año 2018 hemos tenido más de 400 incidentes producto de aves atraídas por estos vertederos ilegales, así que para nosotros estar limpiando con la ayuda de la DOH este vertedero clausurado hace dos años, de verdad es una excelente noticia para la Región Metropolitana”.
Las obras, que representarán una inversión de $293 millones y cuyo plazo de ejecución termina en junio, fueron destacadas por el delegado presidencial y por el alcalde de la comuna. “Es un esfuerzo conjunto, expresa la voluntad del gobierno de abordar con mucha fuerza obras que tienen, en primer lugar, un impacto preventivo en materia de gestión de riesgo y desastres muy importante”, dijo el delegado metropolitano. Mientras que el jefe comunal aseveró que “hoy estamos mejor preparados, el río está más limpio y la gente más segura. Y lo más importante: cuando trabajamos unidos podemos obtener resultados en el corto plazo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE