Nacional

Cordero confirma traslado de líder del Tren de Aragua desde Valparaíso a Santiago: “Se encuentra en máxima seguridad”

De acuerdo a lo que detalló el ministro de Seguridad Pública, “la cooperación policial con Venezuela, se ha mantenido y ha permitido este tipo de identificaciones”.

Santiago, 29 de Junio de 2025. El Ministro de Seguridad Luis Cordero concurre a la Estación Mapocho a emitir su voto en las Primarias presidenciales 2025. Luis Quinteros/Aton Chile LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó durante la mañana de este martes que el líder del Tren de Aragua que se encontraba preso en Valparaíso bajo otro nombre fue trasladado de recinto penitenciario.

Durante la tarde de ayer desde Gendarmería ya habían adelantado que sería trasladado desde Valparaíso a Santiago y el ministro ahora confirmó la medida señalando que “ya ha sido trasladado y se encuentra en máxima seguridad desde el día de ayer”.

Cabe recordar que durante la jornada del lunes, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público dieron a conocer que habían identificado a uno de los líderes de la organización criminal, el cual se encontraba detenido en la cárcel de Valparaíso con otro nombre desde febrero de 2023.

Cordero también abordó el operativo que permitió su identificación señalando que “forma parte de una investigación que estaba llevando la Policía de Investigaciones respecto de sujetos de interés”, añadiendo que “la Policía de Investigaciones se encuentra desarrollando acciones similares respecto de otras personas respecto de las cuales en la actualidad son sujetos de interés similares”.

“El Ejecutivo, por cierto, me gustaría que esto hubiese sido un tema que se hubiese detectado con anterioridad, pero lo cierto es que las acciones por parte de la Policía de Investigaciones, también de Gendarmería y del Ministerio Público, se están desarrollando, entre otras, producto de la verificación de los canjes penales que ha solicitado el fiscal nacional y que ya ha proveído Gendarmería al Ministerio Público”, expresó el titular de Seguridad.

En la ocasión, Cordero además se refirió a la cooperación internacional, señalando que “la cooperación policial con Venezuela, se ha mantenido y ha permitido este tipo de identificaciones”.

Convenio para fortalecimiento tecnológico

Cordero realizó las declaraciones en el marco de la firma de un convenio por más de 10.300 millones de pesos para el fortalecimiento tecnológico de la Policía de Investigaciones.

De acuerdo a lo que señaló Cordero, “como ustedes bien saben, la estrategia de seguridad, por un lado, y por el otro, el Plan Nacional contra el Crimen Organizado ha implicado reforzar instituciones, reforzar presupuestos”.

“En el caso de la Policía de Investigaciones, a su vez, las estrategias de seguridad del Ejecutivo han ido apuntando no solo a fortalecer su presupuesto, que se ha incrementado más del 12% en relación al año 2022, sino que además de eso, a tener reformas muy estructurales como son la Ley de Agentes Policiales, el Bono Complementario, lo que significa ahora el Proyecto de Ley de Profesionalización, Complementación de Profesionalización de la Carrera Policial”, agregó.

Finalmente, según detalló Cordero “el Plan Nacional contra el Crimen Organizado ha implicado fortalecer instituciones, pero sobre todo fortalecer sus capacidades”, enfatizando que “Como ustedes probablemente podrán ver, en lo que significan los recursos asociados a la transferencia de este año están asociados vehículos y tecnología, que son dos de las cuestiones estructurales para la Policía de Investigaciones y el cumplimiento de su labor”.

Más sobre:Tren de AraguaLuis CorderoMinistro de Seguridad Pública

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE