
Ministro Cordero señala que comandante en jefe de la FACH habló con Boric y “le explicó la confusión que se había producido”
De acuerdo a lo que explicó el ministro, "el Presidente jamás se refirió a los temas de contienda", agregando que se busca que el "Ministerio Público disponga la mayor cantidad de antecedentes para tomar las decisiones que corresponden en esta investigación".

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, dio a conocer que el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), general Hugo Rodríguez, habló con el Presidente Gabriel Boric, para tratar la confusión ante la solicitud de entregar antecedentes a la Fiscalía de Tarapacá en el marco de la investigación por los cinco exsuboficiales que intentaron transportar sustancias ilícitas en un vuelo institucional
Según mencionó Cordero en conversación con Radio Infinita, “el comandante en Jefe anoche habló con el Presidente de la República y le explicó la confusión que se había producido”, agregando que “el Presidente jamás se refirió a los temas de contienda. Lo único que le interesaba, y al gobierno le sigue interesando, es que el Ministerio Público disponga la mayor cantidad de antecedentes para tomar las decisiones que corresponden en esta investigación, que por cierto va a exceder el recinto de la FACH”.
El ministro además explicó que “en la reunión del día de ayer, donde se analizó, yo creo que fue una reunión de muy buen tono, cada comandante en jefe planteó los asuntos, lo que han estado haciendo, las áreas de riesgo que tienen identificadas, lo que se le transmitió al comandante en jefe de la FACH es que, de acuerdo a las atribuciones generales de cooperación entre autoridades, y que está regulado además en el Código Procesal Penal, era conveniente que se le entregaran los antecedentes que disponía la FACH al Ministerio Público”.
“La principal preocupación que tenía el comandante en jefe era sobre la situación de la contienda, y por eso yo ayer en el punto de prensa específicamente me referí a que el Presidente había instruido a que la FACH entregara los antecedentes que disponía al Ministerio Público de acuerdo a la Regla 19 del Código Procesal Penal, sin perjuicio de la discusión sobre la contienda de competencia, que es un asunto distinto que se va a discutir en tribunales”, agregó.
El ministro, además apuntó que no es necesario esperar a que la contienda de competencia se resuelva para comenzar las primeras diligencias apuntando que “de hecho esto suele suceder, porque hay un deber de cooperación global. Ahora, desde el punto de vista de las estrategias de combate al crimen organizado, las primeras diligencias en los primeros días es clave. Entonces eso fue lo que se conversó, eso fue lo que se instruyó”.
Cordero señaló además que el día de ayer en la tarde la FACH envió los antecedentes al Ministerio Público y también al Consejo de Defensa del Estado.
“Por ahora estamos en el traspaso de información, en los antecedentes de hecho. La Fiscal probablemente va a solicitar antecedentes complementarios. Yo creo conveniente disponer de la mayor cantidad de antecedentes”, señaló el ministro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.