Nacional

Ministro Luis Cordero asoma como favorito para aterrizar en el CDE

El académico y actual ministro de Seguridad es uno de los nombres que suenan para el codiciado cargo que quedó vacante tras la salida, por jubilación, de Jaime Varela. La decisión está en manos del Presidente Boric, quien tiene hasta el fin de su mandato para concretar la nominación.

Luis Cordero asoma como favorito para aterrizar en el CDE.

El cargo de consejero del Consejo de Defensa del Estado (CDE) no es vitalicio, pero casi, ya que dura hasta los 75 años.

En el foro judicial es uno de los puestos públicos más codiciados por varios motivos. Lo primero, la tradición. Este cuerpo colegiado, que se compone por designación presidencial, ha sido cuna de importantes juristas de Chile. Lo segundo, el prestigio. Y es que es un gran desafío el litigar para defender los intereses del Estado. Y, finalmente, porque no requiere dedicación exclusiva. Es decir, los consejeros del CDE pueden mantener sus estudios jurídicos y tomar otros casos con una sola prohibición: no recurrir en contra del Fisco.

De estas bondades gozó durante 18 años el abogado laboralista Jaime Varela Aguirre, quien fue designado consejero en 2007 por la Presidenta Michelle Bachelet. El 27 de abril pasado, eso sí, cumplió 75 años, la edad límite para realizar funciones en el CDE, por lo que esa semana protagonizó una serie de despedidas en el organismo que representa la defensa estatal del Fisco y que actualmente está ubicado en calle Agustinas 1225, frente al Palacio de La Moneda.

El “adiós” a Varela tuvo varias “patitas”. La principal se concretó por sus pares en el tradicional Club de la Unión. Abundante comida, choque de copas y discursos acompañaron la jornada, y es que uno de los presentes comentó que Varela era muy querido al interior del CDE. “Fueron muchos años de trabajo, todos le teníamos mucho aprecio”, comentó un funcionario sobre el paso de quien fuera durante los últimos años el presidente del Comité Laboral y de Medio Ambiente.

Esa misma fuente recordó que no todas las despedidas son así. A modo de ejemplo, mencionó lo ocurrido en el caso de María Inés Horvitz y Javiera Blanco, quienes salieron en momentos bastante tensos para la institución. Pero este no fue el caso.

Ministro Luis Cordero asoma como favorito para aterrizar en el CDE.

Nuevo integrante

Una vez que ya concluyeron los rituales de despedida, hubo una preocupación que recorrió a los presentes y que tiene que ver con quién será el abogado que arribará ahora para completar los 12 cupos de este cuerpo colegiado. Todo esto, dicen, está en manos de un importante “vecino” del CDE. Y es que a sólo unos pasos del nuevo edificio institucional está el despacho presidencial, desde donde Gabriel Boric firmará el decreto que nomina al consejero que reemplazará a Varela.

Tanto en La Moneda como en el Senado hay un nombre que se erige como el favorito de ese arribo: Luis Alberto Cordero Vega.

Según diferentes fuentes consultadas por La Tercera, el actual titular del Ministerio de Seguridad, académico, experto en derecho público y administrativo, sería una de las principales cartas que estarían barajando el Mandatario para hacer un nuevo nombramiento en la institución que hoy es liderada por Raúl Letelier.

Eso sí, antes hay otro nudo que destrabar: ¿Quién se queda al mando de la seguridad y las policías?

Tiempos y “compromisos”

Tras la renuncia de María Inés Horvitz, Boric tardó nueve días en designar a Ruth Israel como consejera. Fue en tiempo récord, aunque desde el interior del consejo comentan que un nombramiento de este tipo podría tardar fácilmente cuatro meses o más.

En este caso, sin embargo, los tiempos que manejaría el Ejecutivo son un poco más acotados que esos. Jaime Varela salió del puesto, formalmente, el domingo 27 de abril y, según fuentes oficialistas, la designación tendría lugar durante el mes de julio. En el intertanto, Codero sigue con su cargada agenda asociada a temáticas de seguridad.

“Seguirá en lo suyo hasta el último día, hasta que se confirme la determinación. Así es como ha actuado siempre”, destacó un personero. Y es que entre las cualidades que se destacan del abogado y académico para llegar al CDE está en el centro el compromiso que siempre ha mostrado en cada una de las funciones que ha desempeñado.

Sin ir más lejos, Cordero estuvo dispuesto a salir de la cabeza del Ministerio de Justicia, un espacio que dominaba, para asumir como subsecretario del Interior -en medio del escándalo del caso de Manuel Monsalve-, donde tuvo que asumir una serie de desafíos y aprender especialmente del manejo de las policías.

Ese no era un trabajo que -comentan quienes han conversado del asunto con él- quisiera, pero estuvo disponible. Y luego, además, para convertirse en el primer ministro de Seguridad. Por lo mismo, que ahora se baraje su nombre para integrar el CDE, comentan distintos abogados, es como si las cosas volvieran a su cauce normal.

Ministro Luis Cordero asoma como favorito para aterrizar en el CDE. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Las cualidades

Si bien en medio de la “carrera” para suceder a Varela han sonado otros nombres, como el de Juan Pablo Mañalich, actual abogado asesor del Comité Penal, distintos consejeros coinciden en que el nombre que más se ha repetido en el CDE es el del secretario de Estado.

Y si bien en el organismo son conscientes de que la decisión hoy está únicamente en la cabeza del Presidente Boric, entre ellos se reconoce a Cordero como una de las cartas idóneas para ocupar el cupo vacante.

En primer lugar, porque insisten en que prácticamente el 90% de las labores del organismo tienen que ver con cuestiones ligadas al derecho administrativo, la especialidad de Cordero. Por eso, dicen, siempre un buen abogado experto en esa rama podría tener un “lugar asegurado” en las filas de la institución.

Además, al ministro se le reconoce por una “excelente trayectoria”, sabe del trabajo del Consejo, tiene un vasto conocimiento de la jurisprudencia de la Corte Suprema -especialmente de la Tercera Sala-, lo que hace que tanto en sectores de derecha como de izquierda se valore su eventual llegada a la entidad como un aporte.

¿El problema? Que a La Moneda se le abriría un flanco al sacarlo de Seguridad y enfrentarse a la decisión de buscar quién asuma en ese puesto clave para el Ejecutivo.

Más sobre:Luis CorderoLT SábadoCDEConsejo de Defensa del EstadoLa Tercera SábadoJaime Varela

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE