Nacional

“No estábamos preparados”: ACHM solicita extender vigencia de licencias de conducir ante colapso por documento digital

El alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, aseguró que han estado conversando con parlamentarios para avanzar con una prórroga desde el Congreso. Puesto que -acusa- desde el MTT no han tenido respuesta.

Largas filas y retraso en las entregas. Eso han debido enfrentar varios municipios las últimas semanas respecto a las licencias de conducir, luego que el pasado 1 de septiembre se habilitara en todo el país el sistema de documentación digital.

Hace casi dos meses, la Región Metropolitana se sumó a la implementación de la nueva licencia de conducir digital, con esto se dio el vamos de forma definitiva al proceso, considerando que varias regiones ya contaban con el sistema, que había estado funcionando a modo piloto.

Sin embargo, varios alcaldes han acusado que esta situación ha ocasionado largas esperas para renovar las licencias de conducir. Si bien esta problemática no es nueva, los jefes comunales apuntan a que se habría acrecentado con la incorporación del documento digital.

En ese contexto, el el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, en diálogo con radio Duna, explicó que el trámite ha resultado “bastante complejo”.

El jefe comunal aseguró que ha habido “mucha demora, el sistema es más lento, no estamos en línea con el Registro Civil, se cae muchas veces el sistema y, lamentablemente, estamos prestando un mal servicio a nuestros vecinos, lo cual nos molesta bastante”.

Alessandri planteó que "muchas municipalidades no estaban preparadas para aplicar esta nueva licencia de conducir digital y tampoco le prestamos un servicio rápido, que es lo que uno busca como alcalde, como funcionario municipal, entregar un buen servicio y que el vecino salga contento y rápido, tras poder renovar su licencia de conducir".

En ese sentido, aseguró: “No estábamos preparados, porque entra a regir una ley que no preparamos los funcionarios, que se aprueba en el Congreso y no hay medidas de mitigación para poder entrar con buena tecnología en distintos municipios, con buen internet".

A esa situación, el alcalde plantea que se suma el atraso en la renovación de licencias que venía desde la pandemia. “Entonces veníamos con un atraso en las comunas grandes, ahora para el 2026, en mayo, junio de 2026, y entra a regir esta ley, entonces hay una despreocupación del nivel central en cómo aplicamos las leyes y los municipios son los que pagamos la cuenta", acusó.

A eso se suma, que el alcalde señaló que no han tenido respuestas del Ministerio de Transportes para solucionar los retrasos.

“No hemos tenido respuesta del Ministerio, sabemos que el Ministerio está encima de la situación”, sostuvo, agregando que “tenemos que cambiar y hacer perfeccionamiento de los funcionarios, pero viene desde el Ministerio el problema".

En concreto, en Zapallar, el alcalde aseguró que han “tomado esporádicamente soluciones como municipalidad, pero no llegamos y no damos abasto, entonces la única manera para poder no generar endeudamiento en la familia, no generar un problema social, no generar problemas de cesantía, es que tengamos una prórroga de la ley para que alcancemos a llegar".

“Primero, terminar con la prórroga que tuvo la pandemia y segundo, darle un suspiro a las direcciones de tránsito que nos permita instalar esta ley de buena manera”, sostuvo.

Para ello, el jefe comunal aseguró que como asociación han estado conversando con parlamentarios, de manera que se discuta una prórroga de la vigencia de las licencias de conducir.

"Yo estoy seguro que van a existir los votos (…) porque estamos con un problema social, porque se puede prorrogar una vigencia que vence el 2024, el 2025, por un año, por dos años, y en el caso de las licencias profesionales por 12 meses, pero la necesidad que tenemos hoy día es satisfacer una necesidad social", aseveró.

El alcalde plantea que los conductores tengan la “oportunidad de sacar un trámite mucho más rápido, mucho más prudente y no esté con su licencia vencida y esté seis meses sin poder conducir porque no hay horas”.

Más sobre:ACHMGustavo AlessandriLicencias de conducirLicencia digital

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE