Nacional

Caso ProCultura: Gobierno asevera que el Presidente Boric “no tiene ningún rol procesal, ni siquiera como testigo”

La respuesta de la ministra Vocera (s) Aisén Etcheberry ocurre luego de que la Fiscalía interceptara 26 celulares, poniendo la mirada en aportes irregulares en la campaña presidencial de 2021, que podrían salpicar a La Moneda y al Frente Amplio.

Foto: Andres Pina/Aton Chile ANDRES PINA/ATON CHILE

Luego de que el viernes se diera a conocer que el fiscal Patricio Cooper solicitara intervenir el teléfono del Presidente Gabriel Boric en el marco de una investigación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021, desde el Ejecutivo se enfatizó que la máxima autoridad del país no tiene ningún rol procesal en este episodio.

Cabe señalar que el Ministerio Público indaga el caso ProCultura, una de las principales aristas del denominado caso Convenios o Líos de Plata, que abarca ocho regiones, por eventuales delitos de fraude al Fisco, lavado de activos y tráfico de influencias. En ese tenor, el ente persecutor interceptó 26 celulares, poniendo la mirada en aportes irregulares que podrían salpicar a La Moneda y al Frente Amplio.

Entre esos pinchazos estaba el teléfono de la psiquiatra Josefina Hunneus, quien en una conversación con su madre reveló una serie de antecedentes vinculados con Larraín y el manejo de la ONG.

Por medio de una escueta declaración, la ministra Vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheberry, manifestó que “como gobierno siempre nos preocupan este tipo de filtraciones”, sin embargo, remarcó que “como lo señaló el Presidente Boric, no hay nada que esconder”.

Es importante recordar que en este caso (el mandatario) no tiene ningún rol procesal, ni siquiera como testigo”, afirmó.

De igual modo, la secretaria de Estado sostuvo que “nuestro llamado es como siempre a que las instituciones funcionen y que funcionen bien”.

Cabe recordar que el 2 de octubre de 2024, la jueza María José Saavedra del Juzgado de Garantía de Antofagasta autorizó, por un lapso de 60 días la intervención de celulares asociados a 26 “blancos investigativos” relevantes en el marco de la investigación del caso ProCultura.

Producto de dicha medida intrusiva, como dan cuenta antecedentes contenidos en la carpeta investigativa, es que efectivos de la PDI logran, a los pocos días, recabar antecedentes que fueron considerados clave. Y es que sólo 12 días después de que se visaran las escuchas, se alerta del contenido de una conversación que mantuvo Hunneus con su madre, la mañana del 10 de octubre de 2024.

Esta jornada, desde el Frente Amplio, domicilio político del Presidente Boric, aclararon que “no existe ningún indicio que vincule al partido financieramente con la fundación investigada” pues “(...) todas las cuentas partidarias y de campaña han sido debidamente revisadas y aprobadas por el Servel y la información ahí contenida es de carácter público”.

En torno a las escuchas que buscan involucrar al Presidente, la tienda sentenció que “el fiscal Cooper busca replicar una estrategia judicial que parece haberse vuelto en una práctica recurrente, basada en la instalación de información parcial y discrecional a través de la prensa (...) con el único fin de desprestigiar al Presidente y generar dudas sobre una causa que, según el propio tribunal, no lo involucra”.

Lee también:

Más sobre:ProCulturaPresidente BoricLíos de PlataConveniosAisén EtcheberryNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE