“Sam, el superhéroe de Parquemet”: Medio Ambiente lanza cómic educativo junto al Parque Metropolitano por campaña “Llévate tu basura”

La historia detrás del cómic está basada en el caso real de Gonzalo Chiang y su perro Sam. Ambos visitan el Parque desde hace años y decidieron llevar adelante una serie de acciones en vista de la basura que han encontrado. Solo en abril de este año recolectaron 602 mascarillas, 585 botellas y 304 latas, entre otros objetos como prendas de ropa, cascos y envoltorios de alimentos.
La mañana de este viernes, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto al director (s) de Parquemet, Eduardo Villalobos, presentaron en el marco de la campaña “Llévate tu basura” un cómic educativo titulado “Sam, el superhéroe de Parquemet”, basado en dos visitantes del Parque.
El cómic cuenta la historia de un perro llamado Sam, que en sus paseos por Parquemet ha sido testigo de la poca conciencia de personas que botan basura en el lugar, por que decide transformarse en un superhéroe y así invitar a los demás a cuidar el medio ambiente.
La historia está basada en el caso real de Gonzalo Chiang y su perro border collie llamado Sam. Ambos visitan el Parque desde hace años y decidieron llevar adelante una serie de acciones en vista de la basura que han encontrado: solo en abril de este año, Gonzalo y su perro recolectaron 602 mascarillas, 585 botellas y 304 latas, entre otros objetos como prendas de ropa, cascos y envoltorios de alimentos.
El director (s) de Parquemet, Eduardo Villalobos, destacó la labor de Gonzalo y su perro Sam, “que cada vez que vienen a Parquemet recolectan y clasifican residuos en nuestros contenedores que están distribuidos en más de 40 puntos a lo largo del Parque”.
“Por eso nuestro llamado es a que la gente se lleve su basura, no la dejen acá en los parques y si no se la pueden llevar, clasifíquenla en los contenedores y sean respetuosos con la naturaleza”, añadió.
Más sobre Nacional
Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que “muchos de los residuos que se encuentran son muy antiguos. La paradoja es que estamos utilizando productos que tienen una durabilidad eterna prácticamente, como para usarlos de manera desechable. Eso es algo que tenemos que cambiar. Tenemos una Ley de Responsabilidad Extendida del Productor que va a cambiar radicalmente cómo se produce y cómo consumimos una cantidad importante de productos. Esta ley tiene una implementación gradual”.
Reciclaje en Parquemet
Desde agosto de 2021, cada viernes, voluntarios de Parquemet separan residuos de los contenedores que están distribuidos en diferentes puntos del Parque. En estos últimos 8 meses, han recolectado más de 5 toneladas de residuos; lo que equivale al peso de un elefante africano.
Los 5.361,8 kilos de residuos recolectados se distribuyen de la siguiente forma:
- 3.694,5 kilos de botellas de plástico pet 1
- 1.014,2 kilos de botellas de vidrio
- 378 kilos de lata
- 275,1 kilos de tapas de botellas que son donadas al voluntariado Damas de Café, que trabaja en servicio de niños y niñas con cáncer de los hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios.
La cifra más alta de residuos se registró el 13 de diciembre, en donde se recolectaron 239,8 kilos: 161,3 kilos de plástico pet 1, 17,3 kilos de latas, 51,1 kilos y vidrio y 5,1 kilos de tapas de botellas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.