Nacional

Reconstitución de tragedia en el Monumental: Fiscal confirma que carro de Carabineros no grabó los hechos

El persecutor Jorge Reyes señaló que además de los dos fallecidos el 10 de abril, hay dos menores heridos y que uno de ellos participó en las diligencias realizadas en el recinto deportivo.

Santiago 27 de mayo 2025. Se realiza la reconstitucion de escena que buscan esclarecer la causa de muerte de la joven y el menor de edad, afuera del estadio Monumental en la comuna de Macul. Javier Salvo/Aton Chile

El fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos Oriente, Jorge Reyes, realizó este martes la reconstitución de escena en las afueras del estadio Monumental por los hechos ocurridos durante la previa al partido de Colo Colo contra Fortaleza de Brasil por la Copa Libertadores.

En la instancia, el persecutor confirmó que en la causa hay cuatro víctimas y no dos como se conocía hasta el momento. Estos son Mylán Liempi (12 años) y Martina Riquelme (18), quienes murieron aquel 10 de abril a las afueras del estadio, y otros dos menores de edad que resultaron lesionados.

“Hemos realizado una serie importante de diligencias que nos han permitido llegar a esta reconstitución, que a nuestro juicio marca un hito ya que permite, de alguna forma, descartar o ratificar algunas teorías de investigación”, indicó Reyes.

La reconstitución comenzó a las 10.00 horas y en ella, además de la fiscalía, participó un equipo especializado de la Policía de Investigaciones (PDI). El persecutor informó que también estuvo “la tercera víctima, que está ubicada, está interrogada y participa activamente en la diligencia. De hecho, estuvo presente el día de hoy. Respecto a la cuarta víctima, es a la que refiero que fue ubicada por nosotros, pero hasta el momento no quiere participar del proceso, por eso no está presente”.

Cuando el reloj marcaba las 17.15 horas, el fiscal Reyes se acercó a los medios y afirmó que en “la reconstitución de escena que se observó se trató de ser lo más fiel con la ocurrencia del hecho. Se utilizó el mismo carro, concurrieron las personas que estaban en este lugar y se utilizaron las mismas rejas que instaló la empresa para efectos del prefiltro al estadio Monumental”.

La reconstitución

En ese contexto, Fiscalía explicó que dividió a los participantes de la diligencia en cuatro grupos. Reyes sostuvo que el primer grupo estuvo compuesto por operarios de la empresa Ticketmaster, el segundo por carabineros que prestaron servicio esa jornada y figuran como testigos; el tercer grupo por testigos civiles y en el cuarto estuvieron los tres carabineros imputados por el hecho.

Por otra parte, el persecutor confirmó que no existen registros audiovisuales de los tres uniformados que están imputados y que estaban al interior del vehículo que habría dado muerte a los hinchas.

No hay ningún registro audiovisual que se haya levantado desde el interior del vehículo ni del vehículo que nos arroje antecedente respecto de la investigación. Es decir, no había grabación”, aclaró el fiscal.

Sin embargo, apuntó que sí había un “número importante” de funcionarios utilizando sus cámaras GoPro y que estaban activas. “Hicimos un barrido de todos los carabineros que estuvieron en ese procedimiento, que fue bastante importante”, indicó Reyes.

Luego añadió: “Nos acercamos hasta el lugar de ocurrencia de los hechos y, afortunadamente, algunas de las cámaras de los funcionarios grabaron algunos elementos o partes que nos han permitido ir reconstruyendo la forma de ocurrencia de los hechos”.

A partir de esta reconstitución, se definirá si finalmente se formalizará a los funcionarios policiales imputados y qué cargos penales recibirán.

Tragedia en el Monumental

El 10 de abril se registraron los hechos investigados, en un inicio solo con la consideración de las dos víctimas fallecidas. El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) se querelló por la muerte de ambos hinchas de Colo Colo y responsabilizó directamente a la institución policial por la figura de “apremios ilegítimos con homicidio”.

En tanto, el delegado de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, enfrentó una acusación constitucional en el Congreso, luego que parlamentarios de la oposición reprocharan su actuar en la coordinación de seguridad del evento deportivo. Finalmente, el libelo acusatorio no prosperó.

La PDI quedó a cargo de las diligencias investigativas luego de que se traspasara el caso a la Brigada de Homicidios Metropolitana de la policía civil. Inicialmente la investigación estuvo en manos de la SIAT y el OS9 de Carabineros.

El cambio se realizó en virtud de que el primer imputado en la causa fue el funcionario de Carabineros que conducía el carro lanza gases y que, supuestamente, habría hecho caer una valla papal provocando el deceso de los dos hinchas. Además, la Fiscalía está investigando a otros dos uniformados que podrían haber presenciado los hechos.

Más sobre:Estadio MonumentalMonumentalPDIFiscalía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE