Nacional

Tras casi dos décadas de brecha en transporte público: inauguran nuevo recorrido Red en Pirque

Se trata del nuevo recorrido 282, el cual será operado por la empresa Subus, y que funcionará entre la estación Nos de EFE y la estación de Metro Plaza de Puente Alto (Línea 4).

La mañana de sábado 8 de noviembre el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, inauguró el nuevo recorrido del sistema de transporte público Red, que une las comunas de Puente Alto, Pirque, Buin y San Bernardo.

Se trata del nuevo recorrido 282, el cual será operado por la empresa Subus, y que funcionará entre la estación Nos de EFE y la estación de Metro Plaza de Puente Alto (Línea 4).

Así, el recorrido pasará frente a la Municipalidad de Pirque, permitiendo una mejor movilidad y ahorro de dinero con la tarifa integrada, además de la posibilidad de lograr viajes liberados al pagar con QR.

Al respecto, el ministro Muñoz expresó: “Esta integración les permitirá a las personas un ahorro sustancial de recursos y llegar a cualquier rincón de la provincia de Santiago con un solo pasaje”.

El recorrido de la 282

Según trascendió, el recorrido tiene una ruta de 45 kilómetros ida y vuelta, y funciona con un itinerario de salidas en coordinación con los trenes, logrando beneficiar a más de dos mil personas que en el pasado tenían que pagar cerca de $4.000 en total para ir y regresar a Santiago.

En concreto, el recorrido 282 se desplazará por: General Urrutia, Av. Portales, Jorge Alessandri Rodríguez, Regina Gálvez, Camino Los Morros, Camino Padre Hurtado, Concha y Toro, Virginia Subercaseaux, Balmaceda, José Luis Coo y Santa Elena.

Además de esta histórica extensión a Pirque, a principios de diciembre Red Movilidad también empezará a dar cobertura a un sector de Colina, el cual conectará el sector Los Libertadores de la comuna con la estación de Metro que tiene el mismo nombre.

Cabe señalar que los habitantes de comunas como Pirque, Buin, e incluso San José de Maipo, han dependido durante más de dos décadas de sistemas de transporte rurales operados por empresas privadas, las cuales, a través de licitaciones con el Estado operan en dichos sectores.

Sin embargo, dichos servicios, además de funcionar con sistemas de pago exclusivamente en efectivo, presentan agudas diferencias de tecnología, accesibilidad y calidad en comparación el sistema integrado Red.

No obstante, y pese a al nuevo recorrido 282, dichos servicios seguirán operando de manera habitual, integrando zonas de Pirque y otras comunas que aún no son alcanzados por el transporte Red.

En ese sentido, el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, declaró: “Esto es un acto de justicia, porque se ponen recursos, se pone voluntad política, se deciden las cosas en función de que las personas, en este caso de Pirque, tengan la misma condición, la misma dignidad, los mismos derechos que cualquier otro ciudadano de la Región Metropolitana”.

Más sobre:Transporte PúblicoRedPirqueBuinSan BernardoMovilidadJuan Carlos MuñozMinistro de Transportes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE