
El origen del certificado que Orrego le pidió a Larraín para la maratón de Buenos Aires y que la Fiscalía dice que es falso
En junio de 2023, antes de que estallara el caso Convenios, el gobernador solicitó un informe al siquiatra para chequear su estado de salud. Para el Ministerio Público dicho documento es "ideológicamente falso" y se extendió para que la autoridad regional justificara su inasistencia. Desde la gobernación lo desmienten y explican las razones de lo ocurrido.
“Desmentimos categóricamente que el gobernador Claudio Orrego haya justificado una ausencia en el servicio presentando un certificado médico”.
Así fue que el viernes pasado la Gobernación Regional Metropolitana descartó tajantemente el uso irregular de una supuesta licencia médica por parte del gobernador. La declaración de Orrego se dio un día después de que la Fiscalía ingresara la solicitud de desafuero ante el tribunal de alzada de la Región de Antofagasta. Un día después se sabría que en ese escrito se acusaba la existencia de un certificado médico supuestamente falso.
En el escrito firmado por el fiscal de Alta Complejidad Eduardo Ríos se mencionó que Orrego y el fundador de la fundación ProCultura, el siquiatra Alberto Larraín, eran tan cercanos que el médico le hizo un certificado de salud para que pudiera asistir a un evento deportivo en Argentina.
“La relación entre Claudio Orrego y Alberto Larraín era de total confianza, incluso esto se traducía en que Larraín le diera el trato de ‘Líder’ a Orrego. Esta confianza, además, se tradujo, por ejemplo, en la extensión de un certificado médico que Orrego le solicitó a Larraín para que el gobernador regional metropolitano pudiera asistir a la media maratón de Buenos Aires de fecha 7 de junio de 2023 y así justificar su ausencia a sus labores en el Gore, certificado médico que resultó ser ideológicamente falso, ya que, para efectos de extender dicho documento, no hubo anamnesis o exámenes médicos que dieran cuenta de que efectivamente el gobernador no padecía de alguna patología que justificara la extensión de dicho certificado médico", se lee en la solicitud de desafuero.
Ese hecho provocó un enfrentamiento entre el equipo de Orrego y la Fiscalía. Según la gobernación, el documento que la autoridad regional le pidió al siquiatra no tenía relación con su eventual inasistencia a la oficina.
Según fuentes de la gobernación consultadas por La Tercera, lo que Orrego le pidió a Larraín fue solo un escrito que le diera el pase para inscribirse en la maratón. Aunque, claro, no hubo chequeo físico, como ocurre en caso de certificados emitidos vía telemedicina. Algo muy común en personas que requieren de estos documentos para participar en maratones.

Si bien en nuestro país no se suele pedir certificados médicos a los corredores -las bases de estas actividades deportivas señalan que al inscribirse la persona da fe de sus condiciones y se responsabiliza de su salud-, en el caso del evento de Buenos Aires sí era un requisito.
Por ejemplo, los requisitos de inscripción de la media maratón de Buenos Aires de 2024, exigían a extranjeros pasaporte vigente y un “apto médico que contenga el número de documento presentado y vigente para la fecha de la carrera".
Eso fue lo que Orrego solicitó en junio de 2023. Desde el equipo de Orrego insisten en que nunca se buscó que Larraín cursara una documento para justificar inasistencias.
La media maratón se corrió el 27 de agosto y ahí el gobernador “hizo uso legal de un día administrativo el día 25 de agosto para su viaje a Buenos Aires”. De todas maneras las mismas fuentes añaden que no pudo correr, ya que se desgarró en julio y para la época de la corrida seguía en recuperación y con muletas.
De dicho permiso quedó registro en un documento de la Unidad de Gestión de Personas y Remuneraciones de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional Metropolitano, que autorizó su ausencia con goce de sueldo.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE