Histórico

Competidores de Latam lanzan duras críticas a alianza operativa

Ante la FNE señalaron que acuerdo con British, American e Iberia podría implicar un "cartel legal", y una "fusión sin fusionarse".

Santiago, 07 de abril del 2016. Se lleva a cabo el paro de trabajadores de la aerolínea Sky que suspenden todos sus vuelos los días jueves 7 y viernes 8 de abril, tras el anuncio de paralización de sus funcionarios. Santiago, Chile.Karin Pozo/ Aton...

Con todo se lanzaron los principales competidores de Latam en contra del acuerdo operativo que la aerolínea firmó con American Airlines, British e Iberia, según declaraciones hechas a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Eso, luego de la consulta que inició la Asociación Chilena de Empresas de Turismo A.G. (Achet) que ve en la operación una fusión encubierta. Desde Sky señalaron que la asociación podría tener impacto en los precios y podría tener el potencial de "sacar a un competidor". Asimismo, plantearon que podría impedir la entrada a m´sa competidores, acusando que esto implicaría "un cartel legal".

"Se van a poner de acuerdo en los precios. Entonces, la competencia entre ellos es nula (...) Hay dos empresas fijando precios, manejando costos... Es tan profunda la alianza que en realidad no va a haber más competidores" acusó.

Desde Delta señalaron que las aerolíneas que conforman el acuerdo representarían el 77% de los asientos disponibles entre Chile y EEUU y pese a precisar que el acuerdo no los preocupaba, indicaron que este tipo de asociaciones "con una posición tan dominante en términos de oferta, podría implicar una apertura a posibles malas prácticas".

Air France, en tanto, declaró que la operación afectará al mercado, ya que las aerolíneas tendrán la posibilidad de hacer contratos conjuntos y tener programas de incentivos para agencia de viaje común. Finalmente, Avianca comentó que lo que se entiende es que las aerolíneas quieren hacer una fusión sin fusionarse.

Se espera que esta semana la FNE de a conocer su posición al respecto, la cual tendrá que ser vista por el TDLC.

Las agencias de viaje Despegar y Cocha, en tanto, concuerdan que este tipo de alianzas perjudican a los clientes y disminuyen las posibilidades de acceso a nuevos competidores. "Cuando yo tengo una fórmula que me permite coordinarme oficialmente para determinar capacidad y precio con un competidor, el resultado final es durísimo para el consumidor", dijo Cocha.

Más sobre:FNEfiscalía nacional económicaskyiberiabritishamericanlatamSky Airlines

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE