Histórico

Fondos CNTV: ganadores de años anteriores aún esperan llegar a pantalla

Varias producciones que obtuvieron el fondo en otros años están listas, pero sin estreno.

imagen-ramona

Mientras ayer los productores, actores y ejecutivos celebraban recibir los fondos del CNTV para producir series que prometen calidad (ver nota principal), hay varias producciones ganadoras de años anteriores, que esperan su llegada a la TV, sin fecha próxima de estreno. No sólo es un tema de encontrar horarios y hacer matemática con la parrilla programática. En años más complejos en lo financiero para la industria, la diferencia entre tener activos, series guardadas, o costos, series estrenadas, se vuelve vital.

Así, en los meses que quedan de 2017, sólo se espera que Ramona, la serie de Wood produciones sobre pobladoras en los años 60, llegue finalmente a las pantallas de TVN; recibió $513.362.073 del CNTV, y ya ha ganado varios premios en ferias internacionales.

TVN -que este año se adjudicó cuatro producciones con fondo CNTV-, tiene guardado además Bichos Raros, serie que se rodó a principios de 2016 y es una coproducción con Argentina. Casa di Angelis, de la cineasta Valeria Sarmiento, también se rodó hace más de un año y espera su estreno. En el caso de CHV, lo que tendrá que esperar hasra 2018 es Mary & Mike, ya filmada, sobre Mariana Callejas y Michael Townley.

Mega, por su parte, tiene guardada otra gran ganadora de 2015: Pega, Martín, pega, sobre Martín Vargas, la que recibió $ 338.482.963.

Los ganadores del CNTV tienen, una vez firmado el contrato con un canal (si no lo tienen) 24 meses para ejecución; una vez entregado el proyecto conforme al CNTV, los canales tienen 12 meses para emitir.

Más sobre:Fondos CNTV

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE