Histórico

Jason Pierce: "Sentí que nunca más me iba a poder parar sobre un escenario"

El músico habla con La Tercera del concierto que nuevamente trae a la banda al país, el 21 de agosto en el Teatro Municipal de Santiago.

La actitud misteriosa, psicodélica y de bajo perfil de Spiritualized se representa a la perfección en su particular líder. Por casi 25 años, Jason Pierce (48) ha sido el único miembro constante y mente compositora tras la respetada banda inglesa, emblema de la resurrección de la psicodelia y el rock espacial en los 90.

"He andado perfecto de salud. Me siento bien", asegura, al teléfono desde Inglaterra. La aclaración es necesaria: durante la última década, Pierce ha sufrido dos sustos médicos que casi han terminado con su vida. El primero fue en 2005, cuando una neumonía lo dejó hospitalizado, con su corazón dejando de latir en dos ocasiones; y el último remezón vino en 2012, mientras grababa el más reciente álbum del grupo, Sweet heart sweet light, momento en que los doctores le diagnosticaron una condición crónica del hígado, que lo tuvo tomando remedios de quimioterapia.

Fue justamente así como surgió la idea de Acoustic Mainlines, una gira donde la banda reinterpreta sus temas en formato acústico, la que los tendrá visitando nuevamente Chile el 21 de agosto, en el Teatro Municipal de Santiago. "La idea vino una de las veces que salí del hospital, donde pensé que nunca iba a poder pararme sobre un escenario nuevamente. Entonces, alguien me sugirió que podría hacer shows acústicos, porque podían ser más pequeños, sin tocar frente a tanta gente", cuenta Pierce.

La voz del músico pasa rápidamente de la tranquilidad al nerviosismo. A veces divaga y olvida lo que estaba diciendo, antes de volver a responder. "Se ha transformado en algo realmente especial. Las canciones se han adaptado de manera perfecta. Pareciera que mientras más cerrado el espacio, más emotiva funciona la música", afirma la mente de Spiritualized.

La banda debutó en Chile el año pasado, en el festival Primavera Fauna, ocasión que Pierce tiene dificultad en recordar. Una vez que lo hace, lanza: "Lo de Sudamérica fue genial. Me tomó 20 años llegar allí, así que era difícil saber si la gente nos conocía".

¿Disfrutó la experiencia de tocar frente a una audiencia de festival?

Fue increíble la gente que nos fue a ver en Santiago y lo pasamos muy bien. Pero creo que es muy difícil hacer lo que uno hace bien desde un escenario como el de un festival. En el rock and roll tienes que tomar el espacio y hacerlo tuyo, hacer que el ambiente se sienta propio, y eso es muy difícil de hacer en un festival. Entonces, estoy muy contento de poder regresar y hacer un show propio.

Con su experiencia en todos estos años, ¿cuál cree que es el lugar que hoy ocupa la música alternativa?

La verdad, no soy un gran fanático de la música alternativa, sólo porque se llame "alternativa". Mucha de la música que se dice alternativa aplica el mismo modelo de negocios que la música popular. Incluso, y puede parecer raro, en ese sentido perdono más a la música comercial, porque no miente diciendo "no nos interesa el dinero, sino alguna cosa rara de arte". Lo que me parece más interesante en este minuto es la música improvisada. Me parece extremadamente auténtica. Es gente que no busca hacer música para vender discos, porque de hecho no hacen discos.

¿Has pensado en tocar como solista?

La verdad, no podría hacer carrera presentándome en solitario. Necesito tener la artillería pesada, buenos músicos que me acompañen. Siempre he pensado que mis ideas necesitan de más pares de manos para lograr esta música. Para ser honesto, soy lo más flojo que un hombre puede ser.

Más sobre:Jason Pierce

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE