Histórico

Ministerio de Transportes recibe propuestas de la mesa social por un nuevo Transantiago

En la reunión además se trazaron los límites del proceso de licitación y acordaron generar una instancia de debate una vez que el Ministerio entregue en este mes los contenidos esenciales con las nuevas medidas.

03/05/2006 TEMATICA DE TRANSANTIAGO POR SANTIAGO TRANSANTIAGO TRANSANTIAGO TRANSANTIAGO NACIONAL - TRANSPORTE - TRANSANTIAGO - USUARIOS - PARADEROS - PAG037

En el marco del proceso de rediseño del transporte en la capital, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones participó del cierre de la primera etapa de la Mesa Social por un nuevo Transantiago, en la cual se hizo entrega de una serie de propuestas para ser analizadas en el desarrollo de los nuevos contratos.

Estas propuestas se suman a las recibidas desde el mes de abril, por parte de la sociedad civil, la Asociación Chilena de Municipalidades, empresas operadoras y conductores, entre otros actores, que son parte del proceso liderado por la Secretaría Técnica del Directorio de Transporte Público.

En esta ocasión, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, aprovechó de valorar los aportes generados por la Mesa Social, destacando que varios de los puntos generan consensos tanto de la ciudadanía como en el mundo técnico.

"Estamos conscientes de la relevancia y el interés que genera un nuevo proceso de licitación por lo mismo valoramos esta instancia. La propuestas de ésta mesa, que coincide en varios puntos con otras que hemos recibido, fueron ocupadas para el desarrollo de las nuevas bases, un trabajo que ha tenido un aporte ciudadano y técnico".

Por su parte, el director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la UDP y coordinador de la Mesa Social, Genaro Cuadros, señaló que fue "una muy buena reunión", pues cada uno de los asistentes pudo plantear los problemas que encontraban en el actual sistema y lograron trazar los límites del proceso de licitación. "Quedamos de generar una instancia de debate una vez que el Ministerio a mediados de diciembre entregue los contenidos esenciales", explicó a La Tercera.

Al respecto, indicó que el ministro Gómez-Lobo destacó algunas de las propuestas, mientras que otras, como aquellas que tenían que ver con el proveedor de buses y la separación de buses por parte de un proveedor externo, fueron desechadas "al menos parcialmente". "Aceptan que exista una provisión de la flota distinta a la que hay hoy día, pero no especificaron cómo", explicó. Por otra parte, de las cosas que no habían considerado y que estaban estudiando eran los temas de intermodalidad de los buses.

"Nosotros como Mesa, creemos que la licitación es una muy buena oportunidad para avanzar, hay que empujar más las demandas de los usuarios (...) En donde tiene que estar puesto el foco de esta licitación es que los usuarios noten en carne propia las mejoras del sistema", concluyó Cuadros.

Tras la entrega de los contenidos esenciales por parte del Ministerio tendrán 45 días para evaluarlas y debatir las nuevas medidas.

Más sobre:Transantiagolicitaciónmesa social

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE